Agua Dulce: Un Recurso Vital en Peligro y Estrategias para su Preservación

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

La Crisis Global del Agua: Un Recurso Vital en Peligro

Hoy, 300 millones de personas en el mundo pagan por agua; a principios de los 90, eran 50 millones. De los 6.250 millones de habitantes del mundo, unos 1.100 millones no tienen acceso al agua potable y más del doble viven sin condiciones sanitarias dignas. Algunas estimaciones indican que para 2050, la demanda de agua será un 56% mayor que el suministro.

Con ríos contaminados por el uso de agrotóxicos, muchos países utilizan aguas subterráneas para abastecer a sus poblaciones. El Acuífero Guaraní, con 1.194.000 km², supera en tamaño a España, Francia y Portugal juntas. Con un racionamiento adecuado, podría abastecer diariamente a 720 millones de personas.

Distribución del Agua en el Planeta y su Importancia

América, con el 12% de la población mundial, posee el 47% de las reservas de agua potable del mundo. El 70% del planeta está cubierto de agua, por eso se le llama el "planeta azul", y el 30% restante es tierra. Sin embargo, solo el 2,5% del agua contenida en el planeta es dulce y el 97,5% restante es salada. El agua dulce está contenida en los ríos, lagos, lagunas, casquetes polares y en el subsuelo.

El Agua y la Vida Humana

En el caso de los seres humanos, el agua constituye el 70% de nuestro cuerpo y la utilizamos todos los días, durante toda la vida. Aunque podemos vivir con solo 5 litros o menos de agua al día, generalmente necesitamos unos 50 litros o más para mantenernos saludables y satisfacer las necesidades personales y del hogar. En los países desarrollados, una persona consume diariamente un promedio de 400 a 500 litros, una cantidad exagerada calificada como un lujo costoso.

El Agua y los Ecosistemas

Todos los seres vivos dependen del agua para vivir, pero algunos la necesitan más que otros. En los ríos, lagos y humedales existe una gran diversidad de seres vivos que solo pueden encontrarse donde abunda el agua. Muchas de las especies que abundan en el agua tienen importancia económica, ya sea a través de la pesca o por otros muchos y variados usos, como la artesanía. De la corteza de los sauces, árboles característicos de las riberas, se ha obtenido desde hace mucho tiempo una sustancia, la salicina, que es el origen natural del ácido acetilsalicílico. A pesar de esto, hoy en día hay muchas utilidades del río que están por descubrirse, especialmente en lo que se refiere a los usos medicinales de las algas y de otras plantas.

El Agua como Motor Económico y su Escasez

El agua no solo es importante para la vida silvestre y el consumo doméstico. La industria, la agricultura, la producción de energía y muchas otras actividades necesitan este líquido. Nuestro planeta es rico en agua; tres cuartas partes de su superficie están cubiertas por ella. Sin embargo, la mayoría de los seres vivos, incluidas las personas, necesitamos agua dulce, y esta es más escasa.

El agua dulce representa solo el 1% del agua de nuestro planeta; el resto es salada (96%) o está congelada (3%). Además, el agua dulce no se reparte por igual: hay zonas donde es muy abundante y otras donde es un bien extremadamente escaso. En nuestra zona, como en toda el área mediterránea, la disponibilidad de agua dulce es limitada.

Estrategias para la Conservación del Agua

Si la humanidad continúa contaminándola, destruyendo las cuencas y los bosques, la cantidad de agua dulce disponible disminuirá. Con nuestro comportamiento podemos contribuir en gran medida a conservar un recurso tan valioso. Debemos tener claro que nuestras decisiones y actitudes de colaboración son de vital importancia en relación con el recurso hídrico.

Acciones Individuales para el Ahorro de Agua

Debemos ahorrar agua, y para ello lo mejor es acostumbrarnos a acciones sencillas como:

  • Esperar a tener suficiente ropa sucia para poner la lavadora.
  • Instalar un mecanismo que permita regular la descarga de la cisterna.
  • Limpiar el coche con un cubo en lugar de la manguera.
  • Ducharnos en vez de tomar un baño.
  • Enjabonarnos y cepillarnos los dientes con el grifo cerrado.

Responsabilidad de las Autoridades Locales

A las autoridades locales les corresponde tomar medidas como:

  • Revisar las conducciones de agua para evitar fugas.
  • Realizar campañas para crear conciencia en la población.
  • Asegurar que la gente tenga la información necesaria.

Entradas relacionadas: