El Agua: Propiedades Físico-Químicas y Funciones Biológicas Esenciales para la Vida
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB
Propiedades Físico-Químicas del Agua y su Importancia Biológica
Propiedades Clave del Agua
- Elevada Cohesión entre Moléculas:
Se produce por los puentes de hidrógeno. Esto explica por qué el agua es un líquido casi incompresible, idóneo para dar volumen a las células, provocar la turgencia de las plantas y construir el esqueleto hidrostático de algunos seres vivos.
- Elevada Fuerza de Adhesión
- Elevada Tensión Superficial
- Elevado Calor de Vaporización
- Elevado Calor Específico:
Las moléculas de agua pueden absorber una gran cantidad de calor sin elevar significativamente su temperatura, ya que parte de la energía se destina a romper los puentes de hidrógeno. Esto permite mantener constante la temperatura interna de los seres vivos.
- Mayor Densidad en Estado Líquido que en Estado Sólido
- Elevada Constante Dieléctrica
- Bajo Grado de Ionización
Funciones Biológicas Esenciales del Agua
Función Disolvente y de Transporte
Su capacidad de disolución permite que sea el medio de transporte de las sustancias y el medio donde se dan casi todas las reacciones biológicas. (Relacionado con la Elevada Constante Dieléctrica).
Función Bioquímica
El agua interviene en numerosas reacciones químicas, por ejemplo, en la hidrólisis que se da durante la digestión de los alimentos y en la fotosíntesis, como fuente de hidrógeno. (Relacionado con el Bajo Grado de Ionización y la capacidad de disociación iónica).
Función Estructural
La elevada cohesión entre moléculas permite al agua dar volumen a las células, turgencia a las plantas e incluso actuar como esqueleto hidrostático en algunos animales invertebrados.
Función de Amortiguador Mecánico
Al ser un líquido incompresible, en las articulaciones de vertebrados forma el líquido sinovial que evita el rozamiento entre los huesos. (También relacionada con la Elevada Cohesión entre Moléculas).
Función Termorreguladora
El elevado calor específico del agua permite mantener constante la temperatura interna de los seres vivos. El elevado calor de vaporización explica la disminución de temperatura que experimenta un organismo cuando el agua se evapora en la superficie de su cuerpo.
Función de Soporte para la Vida Acuática en Climas Fríos
Su mayor densidad en estado líquido explica que, al descender la temperatura, se forme una capa de hielo superficial que flota y protege los efectos térmicos del exterior al agua líquida que queda debajo, posibilitando la vida acuática.