El Agua y las Sales Minerales: Características y su Importancia Biológica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Agua

Estructura Molecular

  • Molécula formada por un átomo de oxígeno (O) y dos de hidrógeno (H) unidos por enlace covalente.
  • Molécula dipolar:
  • En algunos enlaces covalentes, los electrones se encuentran más próximos a uno de los dos átomos.
  • El átomo al que se aproximan más los electrones es el más electronegativo.
  • En el caso del agua, los electrones en el enlace covalente están más próximos al oxígeno (O).
  • Como consecuencia de lo anterior, el oxígeno presenta una carga parcial negativa (δ-) y los hidrógenos una carga parcial positiva (δ+).

Propiedades de la Molécula de Agua

  • Las moléculas de agua establecen enlaces entre sí por puente de hidrógeno, tanto en estado sólido como líquido.
  • Elevada cohesión: el agua es un líquido incompresible.
  • Elevada adherencia entre las moléculas de agua debido a los enlaces por puente de hidrógeno. Una consecuencia de esto es la capilaridad.

Propiedades Físico-Químicas del Agua

  • Buen disolvente de sustancias iónicas y polares. Solvatación: las moléculas de agua establecen enlaces con los iones o moléculas polares, rodeándolos.
  • Alto calor específico: cantidad de calor que hay que suministrar a una sustancia para que cambie su temperatura.
  • Alto calor de vaporización: calor necesario para pasar del estado líquido al gaseoso.
  • El agua es líquida a temperatura ambiente (+20ºC) gracias a los enlaces por puente de hidrógeno.
  • El agua tiene menor densidad en estado sólido, lo que permite la existencia de agua líquida por debajo del hielo.

Funciones Biológicas del Agua

  • Medio en el que se encuentran el resto de biomoléculas más abundantes en los seres vivos.
  • Medio de transporte en algunos organismos pluricelulares.
  • Mantiene la forma de células y organismos.
  • Refrigerante (sudor).
  • Participa en transformaciones bioquímicas (fotosíntesis y respiración celular).

Sales Minerales

  • En estado sólido forman una estructura cristalina.
  • En estado acuoso se disocian en sus iones.
  • Sólidas: forman parte de órganos esqueléticos.
  • Disueltas: presentes en todos los líquidos biológicos.

Funciones de las Sales Minerales

  • Participan en fenómenos osmóticos.

Ósmosis

  • Proceso que se produce cuando hay dos disoluciones de diferente concentración.
  • Las dos disoluciones están separadas por una membrana semipermeable.
  • Las dos disoluciones tienden a igualar su concentración.
  • Importante para los seres vivos, ya que sus membranas son semipermeables.
  • Mecanismo por el que entra y sale agua de las células.
  • Dependiendo de cómo sean las concentraciones en los medios intracelular o extracelular, las células van a ganar o perder agua.
  • Soluciones con la misma concentración: isotónicas.
  • Solución con mayor concentración: hipertónica; solución con menor concentración: hipotónica.
  • Regulan la concentración de iones.
  • Funciones específicas.

Entradas relacionadas: