Agua y Suelo: Interacción, Propiedades y Manejo Agrícola
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB
La **responsabilidad de la agricultura** es proteger al máximo la cantidad y calidad del agua corriente mediante el apropiado uso y manejo de la tierra.
Propiedades del Agua y su Energía en el Suelo
Las **propiedades del agua** como el color específico, la presión de vapor, la viscosidad y la capilaridad, son variables que determinan la energía del agua en el suelo. Otras variables importantes son: temperatura, presión, concentración de solutos, contenido de humedad, energía libre superficial, fuerza de absorción y campo gravitacional.
Componentes del Suelo
El suelo está formado por fases sólida, líquida y gaseosa.
Medición del Potencial Hídrico del Suelo
Los **potenciales del agua del suelo se miden** mediante: tensiómetro, membrana y plato de presión, método de centrifugación y método eléctrico.
Estados del Agua en el Suelo
Los principales **estados del agua en el suelo** son: agua gravitacional, agua a capacidad de campo, agua en el punto de marchitez y agua higroscópica.
Propiedades del Suelo Importantes para las Plantas
Una **propiedad importante del suelo** es su estructura, textura y profundidad.
La **función del suelo** es proteger la calidad del agua de escorrentía y maximizar el uso del agua disponible.
Infiltración y Ascenso Capilar
El proceso de entrada de agua desde la superficie hacia el interior del suelo se conoce como **infiltración**. El **ascenso capilar del suelo** es un fenómeno derivado de la tensión superficial, en el que el agua asciende por un tubo capilar por adhesión y cohesión.
Composición del Aire en el Suelo
La **composición del aire en el suelo** depende en gran parte de la actividad de los microorganismos y del contenido de materia orgánica.
Factores que Influyen en la Descomposición en el Suelo
Los **factores que influyen en la descomposición en el suelo** son: textura, estructura, contenido de humedad, contenido de materia orgánica y profundidad del suelo.
El **efecto de la aireación del suelo sobre las plantas** se considera generalmente que la proporción y composición de los componentes gaseosos encontrados en el suelo influyen en el crecimiento de las plantas.
Influencia de la Aireación del Suelo
La solubilidad de muchos minerales del suelo aumenta con la presencia de CO2.
Procesos de Cambio en el Suelo
Los **procesos de cambio en el suelo** incluyen:
Cambio Químico
Casi todos los minerales importantes del suelo son atacados en mayor o menor grado por el ácido carbónico (H2CO3) formado por CO2 y agua.
Cambio Biológico
La presencia en el suelo de microorganismos, tanto aeróbicos como anaeróbicos, permite los procesos de descomposición biológica.
Difusividad del Calor
La difusividad del calor depende de la inclinación del suelo, la evaporación, la humedad y el color específico del suelo.
Uso del Agua para Riegos
El uso del agua para riegos es necesario en condiciones de baja precipitación o alta tasa de evaporación, distribución estacional irregular de la lluvia, desviaciones de la precipitación anual promedio, pérdida de agua por escorrentía debido a la intensidad de la lluvia, baja tasa de infiltración del suelo, topografía desfavorable y baja capacidad del suelo para almacenar agua.
Conductividad Térmica
La **conductividad térmica** es la capacidad de una sustancia para transferir calor de una molécula a otra.
Perfil Térmico
El **perfil térmico** es la curva que representa la distribución de la temperatura en función de la profundidad. En el balance calorífico de un suelo o cultivo, parte de la radiación incidente se absorbe y el resto se refleja.
Factores que Afectan la Temperatura Media Anual
La **temperatura media anual** se ve afectada por: 1) cantidad y difusión de la radiación, 2) los horizontes orgánicos, 3) la pendiente del terreno y 4) la irrigación.
Índices de Aireación del Suelo
Existen varios **índices de aireación del suelo**, como la porosidad de aireación, el espacio poroso lleno de aire y los poros llenos de aire.