El Agua en la Tierra: Propiedades, Ciclo y Distribución
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB
El Agua en la Tierra
Propiedades del Agua
El agua posee propiedades únicas que la hacen esencial para la vida:
- Elevado calor específico (1 cal/g): Actúa como termorregulador en los seres vivos y en las zonas costeras.
- Elevado calor latente de vaporización y fusión: Tiene un efecto refrigerante en los seres vivos por evapotranspiración.
- Alta tensión superficial: Facilita la capilaridad en los vegetales.
- Máxima densidad a 4ºC: Permite la vida bajo los hielos polares.
- Disolvente universal: Es el medio donde ocurren las reacciones químicas y metabólicas.
- Regula el pH: Gracias a los iones disueltos que contiene.
El Ciclo Hidrológico
El volumen de agua en la Tierra es aproximadamente constante. Se encuentra en continuo movimiento y cambio de estado, donde interactúan todos los subsistemas terrestres. Este ciclo es crucial porque regula la temperatura de la Tierra, transporta materia y energía, erosiona, transporta y sedimenta materiales, y provoca precipitaciones sobre los continentes.
El ciclo hidrológico consta de dos fases:
- Ciclo Externo: Movido por el sol y la gravedad, comprende la evaporación, evapotranspiración, precipitación, infiltración, escorrentía superficial y subterránea. La evaporación en los océanos supera a las precipitaciones, originando un déficit. La precipitación sobre los continentes supera a la evaporación, originando un flujo hacia los océanos que compensa el déficit anterior.
- Ciclo Interno: Impulsado por el calor y las diferencias de densidad en el interior de la Tierra. El agua juvenil de origen magmático (por reacciones químicas en el interior terrestre) sale por volcanes, dorsales y fracturas profundas, mezclándose con el agua del exterior. Su introducción en zonas de subducción cierra el ciclo interno.
La Cinta Transportadora Oceánica
La cinta transportadora oceánica es una corriente que recorre la mayoría de los océanos. Parte de forma profunda debido a su densidad y parte de forma superficial, condicionada por los vientos. El agua densa (fría y salada) de Groenlandia recorre el fondo del Atlántico de Norte a Sur hasta el Índico, donde se bifurca: una parte se dirige hacia la India, aflorando a la superficie y uniéndose con la corriente superficial menos densa, cerrando el ciclo; la otra parte va hacia Japón por los fondos del Pacífico, donde asciende y circula superficialmente, uniéndose con la corriente de la India para seguir hacia Groenlandia, realizando el recorrido inverso en superficie, elevando las temperaturas y originando lluvias.
Esta cinta transportadora compensa el desequilibrio de salinidad y temperatura entre el océano Atlántico (más salado y frío) y el Pacífico (menos salado y más cálido). También regula la cantidad de CO2 atmosférico, que es arrastrado junto con el agua fría que se hunde, para ser liberado, unos mil años después, en zonas de afloramiento.
Acuíferos
Un acuífero es una formación geológica capaz de almacenar y ceder agua a través de poros (materiales detríticos), fisuras (rocas cristalinas) o grietas de disolución (calizas y yesos). El balance hídrico refleja las diferencias entre las entradas o aportes (precipitaciones) y las salidas (evapotranspiración, infiltración y escorrentía superficial).