El Agujero de Ozono: Causas, Consecuencias y Soluciones
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB
El Agujero en la Capa de Ozono: Causas y Consecuencias
El ozono se crea y se destruye en la estratosfera de forma natural por efecto de la radiación ultravioleta.
Formación del Ozono
El oxígeno molecular absorbe la radiación ultravioleta originando oxígeno atómico que reacciona con el O2 produciendo ozono.
Destrucción del Ozono
El ozono absorbe la luz ultravioleta de mayor longitud de onda que el O2 disociándose en oxígeno molecular y oxígeno atómico.
Existen sustancias como los óxidos de nitrógeno producidos de forma natural en las tormentas, volcanes... y en la desnitrificación bacteriana de los suelos que actúan sobre el O3 y el O dando O2, favoreciendo la disminución de O3. Ambos procesos de formación y destrucción de ozono se mantenían en equilibrio hasta hace unas décadas.
Se detectó que la cantidad de ozono existente durante la primavera antártida había disminuido. A este fenómeno lo llamaron ``Agujero de Ozono´´. Esto es debido al aumento de las sustancias que de forma natural disminuyen el ozono, sobre todo los CFCs.
El aumento de los NOx es debido al uso de los combustibles fósiles y el N2O al abuso de los fertilizantes nitrogenados. Por eso las sustancias poco reactivas como los N2O y los CFCs no son destruidas teniendo más posibilidades de llegar a la estratosfera.
Los CFCs son los grandes culpables de la destrucción de la capa de ozono de la estratosfera.
Disminución del Ozono por CFCs
CFCl3 + L. Ultravioleta → CFCl2 + Cl
Cl + O3 → ClO + O2
ClO + O → Cl + O2
Como se observa, después de destruir el ozono, el cloro queda libre para seguir destruyendo más ozonos.
Captura del Cloro
ClO + NO2 → ClNO3
Los CFCs se sintetizaron y produjeron para ser utilizados en la industria del frío, como propelentes, formación de espumas, etc.
Los CFCs producen un incremento del efecto invernadero en la troposfera además de la destrucción del ozono en la estratosfera.
Efectos de la Pérdida de la Capa de Ozono Estratosférica
Los efectos de la pérdida de la capa de ozono estratosférica son potencialmente graves para la biosfera, ya que la radiación ultravioleta es un potente agente mutagénico.
Afecciones y Enfermedades
Las afecciones y enfermedades que se pueden producir por la radiación ultravioleta son:
- Cáncer de piel
- Afecciones oculares como cataratas
Impacto en Ecosistemas
En los ecosistemas marinos afecta a los organismos que están en la base de las cadenas tróficas. En las plantas provoca reducción del tamaño de las hojas.