Aislamiento Térmico: Materiales y Características Clave
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB
Materiales Aislantes: Una Visión General
Los materiales aislantes juegan un papel crucial en la eficiencia energética de los edificios. A continuación, se describen algunos de los tipos más comunes:
- Espuma de poliestireno extruido (XPS): Proceso de extrusionado y expandido, con celdas cerradas.
- Espuma elastomérica flexible: Fabricada con caucho natural o sintético, o una mezcla de ambos.
- Espuma fenólica: Espuma celular rígida.
- Espuma de polietileno: Celular rígido o flexible, derivado del etileno.
- Espuma de poliuretano: Celular rígido o semi-rígido. Se obtiene de la mezcla de dos componentes: el Isocianato y el Poliol. Puede obtenerse mediante:
- Proyección: Aplicación simultánea de los dos componentes sobre una superficie.
- Colada: Mezcla de ambos materiales.
- Espuma de urea-formol: Celular con estructura de células abiertas, inyectado en cámaras. (Considerado tóxico).
- Cloruro de polivinilo expandido (PVC): Celular a base de polímeros de cloruro de vinilo expandido.
Materiales Reflectantes
Productos capaces de reflejar la energía térmica transmitida por radiación.
Materiales con Cámara de Aire
Estos materiales reducen la transmisión de calor por conducción.
Características Clave de los Aislantes
Conductividad Térmica y Resistencia Térmica
La resistencia térmica es directamente proporcional al espesor del material e inversamente proporcional a su coeficiente de conductividad térmica, lo que resulta en un alto aislamiento.
Temperatura de Utilización
Para temperaturas normales, se utiliza cualquier aislante, siempre con una barrera de vapor en la cara caliente. Los aislantes se combinan en función de las temperaturas.
Características Dimensionales
Incluyen el espesor, la rectangularidad y/o la planeidad del material.
Estabilidad Dimensional
Se refiere a las variaciones dimensionales (retracción) en espumados.
Resistencia al Paso de Vapor de Agua
Se mide a través de la resistividad (rv) y mediante el factor de resistencia a la difusión de vapor μ, que expresa la resistividad al vapor del material con respecto a la del aire.
Densidad
La densidad influye en la conductividad térmica del material.
Características Mecánicas
Los materiales colocados sobre aislantes pueden agrietarse debido a las diferentes capacidades de los materiales.
Comportamiento Frente al Fuego
El Código Técnico de la Edificación (CTE) exige a los aislantes térmicos cumplir con ciertas condiciones de comportamiento ante el fuego.
Comportamiento Frente al Agua
Es importante considerar este aspecto si el material va a estar en contacto con agua. Se evalúa la absorción de agua a largo plazo por difusión, la absorción de agua a largo plazo por inmersión total o parcial, y la absorción de agua a corto plazo total o parcial durante periodos de lluvia de 24 horas.
Características Acústicas
Incluyen el ruido de impacto, la absorción acústica y el efecto tambor. Los aislantes pueden colaborar en el aislamiento en un sistema acústico.