Ajuste Preciso del Encendido Automotriz: Técnicas Esenciales y Diagnóstico Avanzado
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB
Puesta a Punto del Encendido Automotriz: Procedimientos y Diagnóstico
Puesta a Punto del Encendido
Comprobación del Avance Inicial
- 1. Ajustar los contactos a la medida.
- 2. Determinar el sentido de giro del motor y del distribuidor.
- 3. Situar el pistón 1 en compresión.
- 4. Orientar el rotor del distribuidor hacia el contacto de la tapa que da salida al cilindro 1. Introducir el distribuidor en su alojamiento del bloque.
- 5. Colocar una lámpara en paralelo con los contactos del ruptor.
- 6. Girar la carcasa del distribuidor en el sentido de giro y girarla ligeramente en el sentido contrario hasta que se encienda, y entonces fijar el distribuidor al bloque.
- 7. Cerciorarse de que el rotor apunta al cilindro 1 y colocar los cables de alta.
Puesta a Punto con la Pistola Estroboscópica
- 1. Poner el motor a ralentí hasta que alcance la temperatura normal.
- 2. Conectar la pistola.
- 3. Desconectar la toma de vacío del distribuidor.
- 4. Dirigir el haz luminoso hacia las referencias fijas y móviles del motor. Ajustar mediante el potenciómetro los grados de avance del fabricante.
- 5. Si la puesta a punto está correctamente efectuada, la marca móvil deberá coincidir con la fija indicadora del PMS.
Comprobación de Avance Centrífugo
A un número de RPM, ajustar el potenciómetro hasta que las marcas coincidan. Repetir la operación a distintas revoluciones y trazar la curva de avance centrífugo para compararla con la del fabricante.
Comprobación de Avance por Depresión
Conectar la toma de vacío al distribuidor y realizar la prueba a distintas velocidades de rotación del motor. Trazar la curva y compararla.
Encendido Transistorizado con Generador de Impulsos por Efecto Hall
- 1. Comprobar la resistencia entre + y - del sensor Hall.
- 2. Se comprueba la alimentación del sensor conectando un polímetro entre + y -.
- 3. Se verifica la señal del sensor Hall.
Encendido Transistorizado con Generador de Impulsos por Inducción
- 1. Se comprueba visualmente el estado del distribuidor.
- 2. Se comprueba el entrehierro mediante una galga de espesores.
- 3. Comprobar la holgura del eje del distribuidor, verificando que al forzarlo no se reduce la separación entre las estrellas del rotor y del estator.
Comprobaciones Eléctricas
- 1. Comprobar la resistencia del captador.
- 2. Comprobar si existe la conexión a masa del apantallamiento de los cables del sensor.
- 3. Comprobar con el osciloscopio la señal del sensor.