Ajustes y Tolerancias en Ingeniería: Guía Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Ajustes y Tolerancias

Introducción a los Ajustes

Tipos de Ajustes

a) Juego

Juego mínimo: diferencia positiva entre la medida mínima del agujero (MMin) y la máxima del eje (mmax).

Juego máximo: en ajuste con juego o indeterminado, diferencia positiva entre la medida máxima del agujero y la mínima del eje.

Tolerancia de juego (TJ): Diferencia entre el juego máximo y el mínimo.

b) Aprieto

Diferencia de las medidas, antes de ensamblar, del agujero y del eje, cuando esta diferencia es negativa, es decir, cuando la medida del eje es superior a la del agujero.

Aprieto mínimo: diferencia negativa, antes de ensamblar, entre la medida máxima del agujero y la mínima del eje.

Aprieto máximo: en un ajuste con aprieto o en un ajuste incierto, diferencia negativa, antes de ensamblar, entre la medida mínima del agujero y la máxima del eje.

Tolerancia de aprieto (TA): Diferencia negativa entre el aprieto máximo y el mínimo.

c) Ajuste indeterminado o incierto

Ajuste que asegura tanto juego como aprieto antes del ensamblaje, es decir, las zonas de tolerancia de ambos elementos se solapan entre sí. En otras palabras, la diferencia entre las medidas efectivas de agujero y eje puede resultar positiva o negativa.

Juego máximo: diferencia entre la medida máxima del agujero y la mínima del eje.

Aprieto máximo: diferencia entre la medida mínima del agujero y la máxima del eje.

Tolerancia de ajuste indeterminado (TI): diferencia entre el aprieto máximo y el mínimo.

Tolerancias

Llamamos tolerancia, al error admitido, la variación total admisible del valor de una dimensión. Recibe el nombre de Tolerancia ó Zona de Tolerancia, a la diferencia de las medidas Máx. y Min. La relación entre la medida Máxima y la Medida Nominal se llama, Diferencia Superior, y a la relación entre la Medida Mínima y la Nominal, Diferencia Inferior.

Juego máximo: Es la diferencia entre la medida máxima del agujero y la medida mínima del eje.

Juego mínimo: Es la diferencia entre la medida mínima del agujero y la máxima del eje.

Tipos de Ajustes según el Juego y Aprieto

Ajuste móvil: será cuando siempre exista juego entre el eje y el agujero, aun cuando el eje tenga la medida máx. y el agujero presente la mínima.

Ajuste fijo: es cuando haya un aprieto, aunque el eje tenga la medida mínima y el agujero tenga la máxima medida.

Ajuste indeterminado: será el que resulte dependiendo de las dimensiones del eje y las del agujero, dentro de sus respectivas tolerancias, y que darán lugar a un ajuste o a un aprieto.

Definiciones Importantes

Eje: Llamamos eje a cualquier pieza que deba acoplarse dentro de otra.

Agujero: Llamamos agujero, al alojamiento donde se introduce el eje.

Medida Nominal: Es el valor dimensional que se nos pide en el plano.

Medida Práctica: Es la medida que realmente tiene la pieza mecanizada.

Línea de Referencia: Es la línea que corresponde a la Medida Nominal para que una pieza, pueda considerarse bien fabricada, la Medida Práctica, debe estar comprendida dentro de dos dimensiones cercanas a la Medida Nominal. Estas dos dimensiones, son la Medida Máxima, y la Medida Mínima.

Entradas relacionadas: