Alcanos y Alquenos: Propiedades, Estructura y Usos
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
Alcanos
Los alcanos son hidrocarburos de cadena abierta cuyos enlaces carbono-carbono son todos simples. Su fórmula molecular general es CnH2n+2.
Del metano al butano son hidrocarburos en estado gaseoso; los 13 siguientes, del pentano al heptadecano, son líquidos; y los de 18 átomos de carbono o más son sólidos.
El hecho de poseer enlaces covalentes simples, muy estables, hace que los alcanos sean poco reactivos a temperaturas ordinarias.
Alcanos Ramificados
La sustitución de átomos de hidrógeno en los alcanos lineales por radicales alquilo da lugar a la formación de alcanos ramificados.
Los alcanos son malos conductores de la electricidad y sus moléculas son muy poco polares. Son solubles en disolventes no polares, y entre ellos son miscibles.
Aplicaciones de los Alcanos
Se utilizan principalmente como combustibles. El metano y el etano son los principales componentes del gas natural y, del mismo modo que el propano y el butano, son gases que se utilizan para calefactores y cocinas.
Los alcanos líquidos de hasta ocho carbonos se utilizan como combustibles en los motores de explosión, como es el caso de las gasolinas. Los alcanos líquidos con mayor número de carbonos tienen una viscosidad superior.
Las cadenas con más de 16 carbonos dan lugar a los aceites lubricantes, las ceras de parafina y a productos para el asfaltado.
Alquenos
Este grupo de hidrocarburos son insaturados porque presentan enlace doble.
Su fórmula molecular general es CnH2n.
Estructura de los Alquenos
Hay diferentes maneras para representar a los alquenos, los podemos representar en dos dimensiones (2D), tres dimensiones (3D) y en forma de esqueleto.
Nomenclatura de Alquenos
Los alquenos lineales se nombran como los alcanos lineales, con las siguientes modificaciones:
- La terminación -ano se sustituye por -eno.
- La cadena principal se empieza a numerar por el extremo más cercano al doble enlace.
- Se indica el localizador del doble enlace, si es necesario, antes de nombrar la cadena.
- Si la cadena tiene dos dobles enlaces, la terminación -eno se transforma en -dieno.
Isomería de Alquenos
En cuanto a estas estructuras, podemos tener dos opciones en cuanto a posición: los isómeros cis (misma posición respecto al doble enlace) y trans (diferente posición en función del doble enlace).