Aleación Metálica y Microestructura

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Aleación Metálica

De dos o más componentes metálicos.

Componentes

El menor número de variables independientes (v.l.s). Normalmente un componente es un elemento, compuesto o solución de un sistema.

Fase

Cualquier porción de un sistema que es física y químicamente homogénea y posee una interfaz definida con las fases adyacentes.

Microestructura

Conjunto de características morfológicas en los sistemas observables relativas a la estructura interna, empleando pocos aumentos.

Microconstituyentes

Partes de un sistema que aparentan ser química y físicamente homogéneas pero que pueden estar constituidas por más de una fase.

Límite de Solubilidad

Concentración máxima de soluto que disuelve un disolvente bajo condiciones.

Línea Solidus

T más bajas a las que puede existir fase líquida.

Línea Liquidus

T más altas a las que puede existir cristales de fases sólidas.

Línea Solvus

Límite de solubilidad que separa un campo monofásico formado por una fase sólida de un campo bifásico formado por esta y otra fase sólida.

Trans. Invariante

Trans de fase que ocurre a t, p y composición cntstes.

Estado de Eq. Termodinámico

Cuando las variables termodinámicas no varían con el tiempo.

Sol. Sólidas

Es una combinación de átomos de distintos elementos que pueden variar ligeramente de un punto a otro del material. Existe un solo tipo de estr. cristalina. Se forma cuando los atm. de un elemento se dispersan en el interior de la estructura cristalina de los átomos de otro elemento y originan un material de composición macroscópicamente uniforme. Pueden ser: sustitutivas o intersticiales.

Sust

Depende del tamaño de los átomos, la discrepancia de radios ha de ser menor al 15%. Estrc. Cristalina: estructuras similares son mejores. Electronegatividad: si es muy grande la diferencia disminuye la formación de soluciones sólidas de carácter metálico. Valencia: idéntica valencia solubilidad máxima, si no coinciden será mayor cuando la valencia del soluto supere al disolvente.

Sol. Interst

Cuando los átomos que se introducen en la estructura cristal del disolvente tienen un tamaño tan pequeño como para alojarse en sus intersticios sin que produzca grandes distorsiones en la estructura ni en la nube electrónica. Los átomos de H, B, C, N y O forman soluciones sólidas en las estrc. metálicas. Si a un metal se añade una pequeña porción de átomos intersticiales logra fortalecer el enlace, el metal se vuelve más duro y resistente. La diferencia de electronegatividad de los átomos tiene que ser pequeña.

Eutéctica

L-- A+B

Eutectoide

A---B+Y

Peritéctica

A+L---B

Peritéctoide

A+B---Y

Monotéctica

L1---A+L2

Monotectoide

A---B+Y

Entradas relacionadas: