La Alegoría de la Fe de Giotto en la Capilla Scrovegni
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB
Autor: Giotto di Bondone
Año: 1302-1305
País: Italia
Estilo Pictórico: Renacimiento Italiano
Técnica: Fresco
Localización: Capilla de los Scrovegni, Padua
Descripción de la Alegoría de la Fe
En este fresco, la Fe adopta la figura de una mujer que se encuentra de pie sosteniendo un bastón, cuyo remate es la cruz del cristianismo, y en la otra mano, como símbolo de las sagradas escrituras, tiene un pergamino. La voluminosidad del personaje y sus rotundas formas es lo que más le asemeja a la escultura antigua. El artista juega con los pliegues de la ropa que se retuercen y se revuelven creando unos contrastes de luz y sombra muy llamativos; estos pliegues caen de una forma muy natural al piso. Esta figura femenina se encuentra con una expresión muy tranquila y serena, dando la sensación de seguridad que transmiten sus atributos.
La figura transciende en su postura los límites del marco, como prueba del enorme conocimiento de Giotto de los medios pictóricos y de los efectos que pueden crearse, el carácter pétreo de la figura o un espacio que va más allá de las líneas que marca la tradición. La claridad es una de sus compañeras. El artista de esta obra era discípulo de Cimabue, que era el autor más conocido de la época.
Giotto encaja de forma natural esta figura femenina a través de una arquitectura. El estilo de este artista fue innovador, como podemos observar en este fresco, representa la figura humana con líneas amplias y redondeadas, en perspectiva, abandonando las figuras planas y bidimensionales del estilo Gótico y Bizantino. Dota a la figura de peso y naturalismo, lo que indica una mayor preocupación por el naturalismo. La manera en la que se representa el espacio de forma tan realista supone un paso adelante en la historia y hace que el autor de este fresco se le considere como uno de los artistas que contribuyen a la creación del Renacimiento Italiano.
Esta composición capta al personaje tomando decisiones espirituales, como vemos en la expresión de su cara y los objetos que porta en las manos.