Alexander Lowen y la Bioenergética: Sanación Emocional a Través del Cuerpo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Alexander Lowen: Pionero de las Terapias Corporales

Alexander Lowen, reconocido como el padre de las terapias corporales, fue el primero en utilizar el cuerpo en el trabajo psíquico. La puerta de entrada a su enfoque fueron los síntomas que las personas manifestaban. Como psicoanalista, trabajaba inicialmente con el habla, hasta que se dio cuenta de la imperiosa necesidad de que los consultantes experimentaran y expresaran sus sensaciones y emociones para lograr un cambio profundo en el carácter de la persona.

Después de sus terapias con el Dr. Reich, Alexander sentía que no todo se solucionaba. Es decir, percibía que no se lograba una solución completa a los problemas que presentaban sus pacientes.

Bioenergética: Conexión Cuerpo-Mente

La Bioenergética es una técnica terapéutica que busca ayudar al individuo a reconectar con su cuerpo y a disfrutar plenamente de la vida corporal. Como postula Lowen: “Si tú eres tu cuerpo y tu cuerpo eres tú, este expresa quién eres.”

La Coraza Muscular

Los músculos rígidos, según Lowen, contenían una emoción reprimida, sirviendo la musculatura como defensa contra las emociones. Cuando los músculos se relajaban, emergían, por lo general, emociones intensas como ira (bronca), angustia o dolor, y en otras ocasiones, recuerdos olvidados.

La Coraza Caracterial

En el mismo sentido que la coraza muscular, existían también corazas psicológicas o caracteriales, que representaban patrones de defensa arraigados en la personalidad.

La idea de ser humano en la Bioenergética es la de un ser compuesto por corrientes energéticas que fluyen libremente por el cuerpo. Esto le permite ser espontáneo en la vida, emocionalmente adecuado a las circunstancias y capaz de entregarse libremente en la sexualidad a su pareja.

Principios Fundamentales de la Bioenergética

Los sentimientos, emociones y pensamientos de una persona pueden ser comprendidos observando su cuerpo. Al relajar las tensiones musculares y ampliar la expresión emocional, se facilita la percepción de movimientos y segmentos corporales “bloqueados”. De este modo, la persona puede conectar mejor con esos contenidos emocionales y recuerdos, que son imprescindibles para encontrarse a sí misma.

La manera más inmediata de lograr que una persona equilibre su energía es aumentar o regular su ingesta de oxígeno.

La energía es fundamental porque las actividades son expresiones del ser; el individuo se expresa a sí mismo en sus acciones y movimientos. Cuando estas expresiones son libres y apropiadas a la realidad de la situación, se experimenta una sensación de satisfacción y placer. Cuando hay placer y satisfacción, hay autoexpresión. Por el contrario, cuando no hay placer en las expresiones, es indicio de fuerzas internas o tensiones musculares crónicas que impiden el flujo natural de la energía.

El Enraizamiento (Grounding)

El Enraizamiento o Grounding significa vincular energéticamente las piernas y los pies de las personas con el suelo. Este proceso revela cuánta energía se permite cargar en la parte inferior del cuerpo, especialmente en las piernas y los pies, lo cual es un indicador del nivel de seguridad que la persona experimenta.

A través del grounding o enraizamiento, uno se contacta más con la 'madre tierra', lo que proporciona al sujeto la sensación de estar más vinculado con el mundo, más arraigado y, por lo tanto, más seguro de sí mismo.

Entradas relacionadas: