Alexia y Agrafia: Tipos, Clasificación y Características

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Alexia y Agrafia

Alexia

Visión clásica

Alexia Central

- Alexia con Agrafia: Dificultad en la lectura en voz alta y silenciosa. No reconoce palabras por deletreo. Lenguaje oral: fluencia, parafasias, defectos comprensivos, repetición y anomia. Lesión: Circunvolución angular izquierda.

Alexia Posterior

- Alexia sin Agrafia: Ceguera a las palabras, alexia agnósica, pura o letra por letra. Escribe pero no puede leer lo que escribe. Pueden leer letras aisladas (así reconocen la palabra). Alexia verbal severa (con alexia leve literal), paralexias morfológicas: escritura espontánea superior. Hemianopsia homónima derecha. Lesión: Región occ medial inf. y segmentos post de la vía geniculo-calcarina.

Alexia Frontal

- Alexia asociada a pacientes de Broca: Alexia literal (leen palabras pero no letras). Con agrafia. No deletrean.

Alexia Espacial

- Alexia espacial: Incapacidad para fijar la mirada en palabras y desplazarse de una línea a otra. Negligencia del lado izquierdo del texto. Se asocia a acalculia espacial, agrafia espacial y otros defectos espaciales. Lesión: Hemisferio derecho.

Alexias Afásicas
Hemialexia

- Hemialexia: Dificultad para leer material presentado en el campo visual izquierdo. Lesión: Sección del esplenio del cuerpo calloso.

Visión Cognitiva

Alexias Periféricas

- Alexia por Heminegligencia o Alexia Posicional: Lateralizaciones de errores a una parte del espacio (dificultad en el procesamiento visual / alteración en las representaciones internas).

- Alexia Atencional: Dificultad para leer estímulos en contexto. Incapacidad para focalizar la atención e inhibir estímulos irrelevantes.

- Alexia Pura o Lectura Letra por Letra

Alexias Centrales

- Alexia de Superficie: Mejor lectura de palabras regulares / regularizaciones de palabras irregulares / errores ocasionales en la lectura de logotomas y palabras regulares. Módulos: lexicón de entrada visual - sistema semántico y ruta léxica no semántica - lexicón de output del habla.

- Alexia Fonológica: Dificultad en la lectura de logotomas y palabras poco familiares / lexicalizaciones.

- Alexia Profunda: Errores semánticos / dificultad con pseudopalabras / frecuentes errores visuales / mejor lectura de palabras de contenido y concretas / errores morfológicos o visuales y luego semánticos.

Agrafia

Visión Clásica

Agrafias Afásicas
Agrafias No Afásicas

- Agrafia Pura: No realiza ninguna función.

- Agrafia Apráxica: Dificultad en la programación motora.

- Agrafia Espacial: Dificultad en la organización espacial.

- Agrafia Motora: Dificultad en la motricidad fina.

Visión Cognitiva

Agrafias Centrales

- Agrafia Fonológica: Dificultad con pseudopalabras / mejor escritura de palabras de alta frecuencia / lexicalizaciones. Daño: Circunvolución supramarginal y la región insular adyacente. Módulos: nivel fonémico / conversión fonema-grafema / nivel del grafema.

- Agrafia Superficial: Regularizaciones / errores ortográficos. Daño: Circunvolución angular y lóbulo parietooccipital. Módulo: lexicón de output grafémico.

- Agrafia Profunda: Parafasias semánticas / dificultad en la escritura de pseudopalabras / dificultad con palabras abstractas. Daño: Circunvolución supramarginal e ínsula.

Agrafias Periféricas

Nivel grafémico: retiene las representaciones procedentes de los niveles previos durante el tiempo que dura la ejecución de los niveles posteriores.

Entradas relacionadas: