Algas y Arcillas: Poder Natural para Nutrición, Salud y Cuidado de la Piel
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB
Algas: Un Tesoro Marino para la Salud y la Belleza
Beneficios Nutricionales de las Algas
Las algas se destacan en nutrición por su alto contenido en minerales y oligoelementos, un elevado porcentaje de proteínas, escaso contenido en lípidos, y son ricas en fibra. Además, constituyen una excelente fuente de vitaminas esenciales.
Algas en Cosmética y Tratamientos Estéticos
Para la utilización de las algas en cosmética, es necesario someterlas a diferentes procesos que permiten aprovechar al máximo sus componentes activos. Se emplean en productos cosméticos por su alto contenido en sales minerales, oligoelementos, aminoácidos y vitaminas. Actualmente, se está investigando el uso cosmético de algas de agua dulce.
En los tratamientos estéticos, de salud y bienestar, las algas se emplean para diversas alteraciones, según el tipo específico. Poseen propiedades remineralizantes, estimulantes del metabolismo general y de la circulación periférica, y facilitan la eliminación de desechos y toxinas.
Para ello, se utilizan en:
- Tratamientos regeneradores cutáneos y preventivos del envejecimiento.
- Tratamientos reductores y anticelulíticos.
- Tratamientos reafirmantes.
- Tratamientos antiestrés.
- Tratamientos de hidratación.
- Exfoliación facial y corporal.
Formas de Presentación de las Algas
Las algas se comercializan en diversas formas de presentación para su uso:
- Liofilizadas: Para reconstruir con agua.
- Microestalladas: Es decir, molidas finamente.
- En pasta.
- En polvo.
Se aplican comúnmente en cataplasmas, mascarillas o envolturas, especialmente los micronizados de algas, y pueden mezclarse con otros principios activos o cosméticos, como aceites esenciales.
Arcillas: El Poder Mineral de la Tierra para el Bienestar
Composición y Propiedades de las Arcillas
La arcilla es un material natural procedente de la disgregación de las rocas, compuesto principalmente por filosilicatos.
Existen diferentes tipos de arcillas, cuyas principales características incluyen:
- Plasticidad: Ideal para elaborar mascarillas muy elásticas.
- Capacidad de absorción: Permite absorber secreciones, como el caolín en mascarillas para pieles grasas.
Se mezclan con agua, hidrolatos, sustancias gelificantes, ácidos orgánicos, etcétera. Las arcillas se emplean por sus propiedades antiflogísticas y depurativas. Además, son capaces de retener toxinas y eliminar las sustancias de desecho de la piel. También se usan como emulsionantes y gelificantes en la fabricación de cosméticos. En polvo, se pueden mezclar con diferentes tipos de agua para formar emplastos corporales, envolturas o mascarillas faciales.
Aplicaciones Terapéuticas y Estéticas de las Arcillas
Las arcillas tienen múltiples aplicaciones:
- Limpieza cutánea: Son adsorbentes de toxinas y facilitan la remoción de células muertas. Además, poseen un efecto remineralizador.
- Regulación de la secreción sebácea: Favorecen el equilibrio de la piel.
- Acné: Ofrecen acción antimicrobiana y antiinflamatoria.
- Envejecimiento cutáneo: Contribuyen a la salud de la piel por su contenido en oligoelementos.
- Tratamientos anticelulíticos: Activan la circulación venosa y linfática, favoreciendo la eliminación del edema.