Algoritmos, Diagramas de Flujo y Tipos de Estructuras: Conceptos Básicos
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB
Conceptos Básicos de Algoritmos y Diagramas de Flujo
Un algoritmo es una secuencia ordenada de pasos que resuelven un problema en un tiempo determinado. El método de proyectos es una forma ordenada de abordar y resolver problemas prácticos que se presentan en cualquier sociedad. Comprende una serie de fases y podemos estudiarlo como un algoritmo.
Un programa es la traducción de un algoritmo a un lenguaje de programación capaz de ser entendido por un ordenador y procesado por él.
¿Qué es un Diagrama de Flujo?
Un diagrama de flujo es un diagrama que describe un proceso, sistema o algoritmo informático. Se usan ampliamente en numerosos campos para documentar, estudiar, planificar, mejorar y comunicar procesos que suelen ser complejos en diagramas claros y fáciles de comprender. Los diagramas de flujo emplean rectángulos, óvalos, diamantes y otras numerosas figuras para definir el tipo de paso, junto con flechas conectoras que establecen el flujo y la secuencia.
Símbolos Utilizados en los Diagramas de Flujo
- Terminal: Representa el comienzo o el fin del desarrollo de un algoritmo.
- Proceso: Permite representar cada una de las acciones que hay que realizar para desarrollar el algoritmo.
- Entrada o salida de información: Se utiliza cuando es necesaria información o se presentan datos o resultados.
- Decisión: Se utiliza cuando es necesario decidir entre dos o más opciones. Señala el camino que habrá que seguir según cuál sea la opción elegida.
- Líneas de flujo: Señala el orden en que se desarrollan las acciones del algoritmo.
Tipos de Estructuras
Estructuras Trianguladas
- Formadas por barras que forman triángulos.
- Son ligeras a la vez que resistentes.
Estructuras Entramadas
- Están formadas por pilares y vigas.
Estructuras Masivas
- Pesadas.
- Macizas.
- Sólidas.
- Resistentes.
Esfuerzos en las Estructuras
Compresión
Las fuerzas externas tratan de "comprimir" el cuerpo, actuando hacia el interior del mismo en la misma dirección y sentidos contrarios.
Tracción
Las fuerzas externas actúan tratando de "estirar" el cuerpo, intentando producir un alargamiento del mismo.
Flexión
Las fuerzas externas actúan sobre el cuerpo tratando de "doblarlo", alargando unas fibras internas y acortando otras.
Torsión
Las fuerzas se aplican tratando de "retorcer" el cuerpo.
Cortadura o Cizalladura
Las fuerzas actúan en sentidos contrarios sobre dos planos contiguos del cuerpo, tratando de producir el deslizamiento de uno con respecto al otro.