Alienación: Conceptos de Hegel y Marx

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,27 KB

Alienación

Concepto

La alienación, también conocida como enajenación o extrañamiento, es una circunstancia en la que un individuo no es dueño de sí mismo ni responsable de sus acciones y pensamientos.

Interpretaciones de Hegel y Marx

Tanto Hegel como Marx utilizaron el concepto de alienación, pero con interpretaciones diferentes:

Hegel

* Sujeto de la alienación: la Idea (Dios) * Proceso: la Idea se enajena y se convierte en Naturaleza * Razones: planes teológicos para la perfección de la Idea

Marx

* Sujeto de la alienación: el hombre * Proceso: explotación del hombre por el hombre * Razones: propiedad privada de los medios de producción

Alienación en la Teoría Marxista

Según Marx, la alienación se refiere a la pérdida de autonomía y libertad de una clase social debido a la explotación por otra clase. La base material de la sociedad (infraestructura) determina la estructura social y el cambio social. La superestructura (formas jurídicas, políticas, artísticas, etc.) depende de la infraestructura.

Aspectos Estructurales

se refieren a la organización misma de la sociedad, las reglas que vinculan a sus miembros, y el modo de organizar la producción de bienes.

Entradas relacionadas: