Alienación en Hegel, Feuerbach y Marx: Un análisis filosófico

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Alienación: Perspectivas Filosóficas

1. La Alienación según Hegel

Hegel define la alienación como un proceso histórico del "Espíritu". Parte de una supuesta armonía original en la antigua polis griega, que idealiza, y describe un desgarro de esta unidad. El "Espíritu" alienado recorre la historia hasta su reconciliación, que según Hegel y la derecha hegeliana, se alcanza con el "Estado racional" de la monarquía constitucional post-Revolución francesa y el Estado prusiano.

2. La Alienación según Feuerbach

Feuerbach se centra en la "alienación religiosa". Describe un mecanismo psicológico donde el ser humano proyecta sus atributos idealizados en un ser creado por él mismo (Dios), convirtiéndose luego en su criatura. Marx comparte esta idea del mecanismo, pero enfatiza la importancia de considerar las condiciones materiales que la generan.

3. La Alienación Económica según Marx

Marx desarrolla el concepto de "alienación económica" o "trabajo enajenado". El trabajador pierde:

  • El control sobre el producto de su trabajo.
  • El control sobre el proceso de trabajo y su propia vida.
  • La armonía consigo mismo, con los demás y con la naturaleza.

En esencia, el trabajador pierde su propia esencia, la unidad consigo mismo, con los demás (que se convierten en individuos egoístas) y con la naturaleza, que pasa a ser un conjunto de "recursos" explotables. Esta explotación de la naturaleza surge con la explotación del trabajo, la propiedad privada y se intensifica en el capitalismo.

4. El Fetichismo de la Mercancía

Marx utiliza el término fetichismo para describir el resultado de la alienación económica. Bajo el capitalismo, los individuos producen mercancías que se les enfrentan como "objetos con vida propia". Este "fetichismo de la mercancía" crea un mundo donde los humanos pierden su humanidad y las cosas parecen tener poder. La "reapropiación" se da a través del consumo, impulsado por la seducción de las mercancías-fetiches y el dinero.

5. Otras Formas de Alienación

Influenciado por Hegel y Feuerbach, Marx también aborda la "alienación política" y "alienación religiosa". El mecanismo es similar: los individuos crean algo (Dios o el Estado) que, siendo su creación, se convierte en un "poder hostil" que los oprime.

Entradas relacionadas: