Alimentación y dietética: conceptos básicos y nutrientes esenciales
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB
Alimentación
Conjunto de procesos voluntarios por los cuales incorporamos a nuestro organismo los alimentos.
Dietética
Conjunto de alimentos totales planificados para una persona en cuanto a cantidades, calidad y horario. La dietética persigue conseguir una alimentación suficiente en función de las condiciones de la persona.
Alimentos
Son los productos de los cuales obtenemos los nutrientes necesarios para la vida.
Nutrientes
Sustancias que contienen los alimentos y que el organismo utiliza para realizar una variedad de funciones vitales.
Micronutrientes
Son aquellos nutrientes que están presentes en los alimentos en muy pequeñas proporciones (vitaminas y minerales).
Macronutrientes
Son los nutrientes que en mayor proporción se encuentran formando parte de los alimentos (hidratos, lípidos y proteínas).
5 alimentos ricos en glúcidos
- Caramelos
- Gofres
- Chicles
- Azúcar blanco
- Merengue
Lípidos saturados
No contienen dobles enlaces en su estructura química y se caracterizan por su gran estabilidad (aceite de palma).
Lípidos insaturados
Son los que poseen un enlace doble (ácido oleico).
Proteínas de origen animal
Carnes, pescados o huevos, contienen proteínas de alto valor biológico, pues son completas en aminoácidos esenciales.
Proteínas de origen vegetal
Legumbres, frutos secos o cereales, suelen contener proteínas carentes en algún aminoácido esencial, por lo que su valor biológico es menor.
Vitaminas liposolubles
Son aquellas vitaminas que se pueden disolver en grasas y aceites, a diferencia de las vitaminas hidrosolubles que desaparecen en el agua. Algunas fuentes de vitaminas liposolubles son la zanahoria, la calabaza y las espinacas.
Vitaminas hidrosolubles
Cereales integrales, frutos secos y carne de cerdo son fuentes de vitaminas hidrosolubles.
Fibra alimentaria
Es la parte comestible de las plantas, que resiste la digestión y absorción en el intestino delgado humano y que experimenta una fermentación total o parcial en el intestino grueso.
Rueda de alimentos
G.1 - Cereales, derivados y tubérculos. Nutrientes: proteínas, hidratos y fibra.
G.2 - Grasas, aceite y mantequilla. Nutrientes: grasas.
G.3 - Carne, pescado, huevos y legumbres. Nutrientes: proteína y fibra.
G.4 - Leche y derivados. Nutrientes: triglicéridos, ácidos grasos saturados.
G.5 - Verduras y hortalizas. Nutrientes: hidratos de carbono y grasas.
G.6 - Frutas. Nutrientes: hidratos de carbono.