Alimentación y Nutrición: Claves para una Dieta Saludable

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Alimentación y Nutrición: Diferencias Clave

Alimentación

La alimentación es el proceso voluntario de comer o ingerir alimentos.

Nutrición

La nutrición es el proceso involuntario y controlado por el propio organismo mediante el cual se obtienen los nutrientes de los alimentos y se utilizan posteriormente.

Tipos de Nutrientes

Hidratos de Carbono

Los hidratos de carbono son nutrientes que nos aportan energía. Cuando se queman en las mitocondrias, se convierten en sustancias de reserva energética, especialmente en los vegetales.

Lípidos

Los lípidos son nutrientes que forman nuestras células y también sirven de reserva de energía.

Proteínas

Las proteínas sirven para construir nuestro cuerpo y son esenciales para su correcto funcionamiento.

Vitaminas

Las vitaminas son nutrientes esenciales porque no las fabricamos, por lo que tenemos que tomarlas de los alimentos. Su función es regular el buen funcionamiento del cuerpo.

Sales Minerales

Las sales minerales son nutrientes inorgánicos que provienen de otros seres vivos o del medio. Algunos ejemplos son:

  • Calcio: necesario para la formación de huesos.
  • Hierro: esencial para la producción de sangre.
  • Sal común: importante para el funcionamiento del sistema nervioso.

Agua

El agua es un nutriente esencial. Representa aproximadamente el 92% del peso humano y tiene una función reguladora vital.

La Dieta: Clave para la Salud

La dieta es la cantidad y el tipo de alimento que consumimos diariamente. Puede ser saludable o no, y en cada caso puede causar enfermedades.

Dieta Equilibrada

Una dieta equilibrada es aquella que aporta al organismo la cantidad que necesita de energía y de cada uno de los diferentes nutrientes. Es una dieta saludable.

Funciones de una Dieta Equilibrada

  • Función energética: Aporta energía.
  • Función plástica: Proporciona componentes para formar nuevos tejidos.
  • Función reguladora: Suministra sustancias que controlan las reacciones químicas.

Cómo Elaborar una Dieta Equilibrada

  1. Debe ser una dieta mixta.
  2. Tiene que proporcionar la energía que necesitamos para realizar nuestras actividades.
  3. Hay que distribuir la procedencia de la energía de la siguiente manera:
    • 55-60% de glúcidos
    • 25-30% de grasas
    • 10-15% de proteínas
  4. Las grasas que se incorporen deben proceder de vegetales y pescados azules.
  5. No debe contener más del 40% de proteínas.
  6. Debe incluir fibra vegetal.

Dieta Mediterránea

La dieta mediterránea es una dieta equilibrada y saludable que incluye una gran variedad de alimentos, muchos de origen vegetal.

Dieta Vegetariana

La dieta vegetariana se basa en la ingestión de alimentos de origen vegetal.

Origen Alimentario y Enfermedades Relacionadas

Las enfermedades de origen alimentario se deben a la mala nutrición o al consumo de alimentos contaminados por microorganismos, denominadas intoxicaciones alimentarias.

Malnutrición

La malnutrición es causada por una dieta inadecuada. Algunos ejemplos de enfermedades relacionadas con la malnutrición son:

  • Desnutrición: Cuando se consume menos de lo que el cuerpo necesita.
  • Raquitismo: Causado por la falta de vitamina D, generalmente asociada a la falta de exposición solar y a una dieta deficiente.
  • Anorexia nerviosa: Trastorno alimentario en el que la persona no come por verse gorda.
  • Bulimia: Trastorno alimentario en el que la persona come y luego vomita por verse gorda.

Entradas relacionadas: