Alimentación, Nutrición y Metabolismo: Procesos Clave para la Vida
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB
Alimentación y Nutrición: Definiciones Clave
Alimentación (A): Proceso voluntario y consciente de proporcionar al cuerpo las sustancias necesarias para su mantenimiento y desarrollo.
Nutrición (N): Conjunto de procesos mediante los cuales el organismo utiliza, transforma e incorpora en sus estructuras una serie de sustancias recibidas del exterior a través de los alimentos. Estos procesos tienen como fin:
- Obtener energía.
- Construir y reparar las estructuras orgánicas.
- Regular los procesos metabólicos.
Metabolismo Basal
Metabolismo basal: Es la mínima cantidad de energía que necesita el organismo para mantener la vida en condiciones de ayuno, relajación, reposo y temperatura externa apropiada. Incluye:
- La tasa de metabolismo basal.
- Las correcciones de la tasa metabólica basal según el peso, la talla y el sexo.
- Las necesidades de crecimiento.
- La producción de calor y consumo de oxígeno.
- La actividad física.
- El clima y la termorregulación.
Nutrientes del Organismo: Glúcidos
Glúcidos: Compuestos orgánicos que proporcionan energía al organismo. Se clasifican según su estructura química en:
- Monosacáridos: No se desdoblan en elementos más sencillos.
- Disacáridos: Formados por dos moléculas de monosacáridos. Los más importantes son sacarosa, maltosa y lactosa.
- Polisacáridos: Resultan de la unión de muchos monosacáridos. Los más importantes son el almidón vegetal, el glucógeno y la glucosa.
Funciones de los glúcidos:
- Constituyen la fuente de energía celular.
- Junto con las proteínas y los lípidos, forman parte de las células.
- Junto con las proteínas, forman parte de la constitución de los tejidos de sostén.
- Forman parte de los ácidos nucleicos.
- Son ahorradores de proteínas.
Metabolismo: Definición y Equilibrio
Metabolismo: Conjunto de procesos fisicoquímicos que sufren los alimentos en el organismo, dando lugar a un intercambio de materia y energía. Se divide en:
- Catabolismo: Degradación oxidativa de moléculas complejas con eliminación de productos de desecho y liberación de energía en forma de calor.
- Anabolismo: Biosíntesis de nuevo material celular a partir de monómeros para almacenar o reponer moléculas destruidas de mayor complejidad, lo que lleva asociado un consumo de energía.
Metabolismo de las Proteínas
El organismo utiliza pocas proteínas para obtener energía.
- Catabolismo proteico: Cuando las células alcanzan los límites de almacenamiento proteico, los aminoácidos que las componen se desdoblan y metabolizan para producir energía.
- Anabolismo proteico: La síntesis de proteínas se realiza en todas las células, de modo que las características funcionales de cada célula dependen de los tipos de proteínas que esta es capaz de producir.