Alineación y Geometría de Dirección: Optimizando el Rendimiento de tu Vehículo

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Alineación de Dirección: Conceptos Clave

Introducción

En esta sección, se detallan los aspectos iniciales a considerar en la alineación de un vehículo:

  • Vehículo: Tipo y modelo.
  • Tracción: Delantera, trasera o total.
  • Cotas regulables: Parámetros ajustables de la dirección.
  • Kilometraje (km): Distancia recorrida por el vehículo.
  • Revisión de presiones: Verificación y ajuste de la presión de los neumáticos.
  • Posicionamiento del volante: Asegurar que el volante esté centrado.
  • Mediciones y regulaciones: Registro de las mediciones iniciales y ajustes realizados.

Desarrollo

Se comparan los datos obtenidos con los valores de referencia y sus tolerancias. Se evalúa si las mediciones iniciales están dentro de los rangos aceptables y se registran los valores actuales. Se analizan los problemas potenciales que podrían haber surgido y las soluciones implementadas.

Caída

  • Caída positiva (+): Provoca desgaste en el exterior del neumático.
  • Caída negativa (-): Genera desgaste en el interior del neumático.
  • Posibles causas: Mangueta deformada, holguras en la tirantería de la dirección, holgura en el rodamiento, tirantes de dirección dañados.

Convergencia

  • Síntomas: Desgaste irregular del neumático.
  • Causas: Deformación en la tirantería de la dirección.
  • Solución: Modificar el ángulo mediante la bieleta.

Eje de Convergencia

Está influenciado por el eje de conducción geométrico.

Avance

  • Ángulo grande: Dirección dura.
  • Ángulo pequeño: Pérdida del efecto autoalineante.

Ángulo de Salida (King Pin)

Su función es disminuir el esfuerzo necesario para orientar las ruedas.

Ángulo de Avance (Caster)

  • Ángulo de avance grande: Dirección dura.
  • Ángulo pequeño: Pérdida de autoalineación.

Ángulo Incluido

Es la suma del ángulo de caída y el ángulo de salida (KPI). Ejemplo: Caída: -2°, Salida: 14°, Ángulo incluido: 12°. Sus objetivos son:

  • Reducir el esfuerzo para orientar las ruedas.
  • Reducir el peso que recae sobre los rodamientos del buje.
  • Mantener una tendencia autoalineante.

Desviación del Eje Delantero (Set Back)

Se refiere a la diferencia de posición de una rueda con respecto a la del otro eje. Puede causar desgaste irregular.

Ángulo de Empuje

Se relaciona con el eje de simetría. El margen de tolerancia es de 15'. Puede provocar inestabilidad en la marcha y desgaste irregular de los neumáticos.

Geometría de Giro

En curva, la rueda exterior gira menos que la interior. En línea recta, se aplica el cuadrilátero de Ackerman.

Convergencia (Wheel Toe)

Consiste en dotar a las ruedas de una cierta desviación con respecto al paralelismo. Una convergencia positiva implica que la parte delantera de las ruedas apunta hacia afuera.

Geometría de Dirección: Influencia en el Comportamiento del Vehículo

Influencia del Subviraje y Sobreviraje

  • Convergencia excesiva: Puede provocar sobreviraje.
  • Divergencia o caída positiva: Puede inducir subviraje.
  • Causas: Trapecios, amortiguadores, tren trasero girado, diferencia de presiones entre neumáticos.

Verificaciones Previas a la Alineación

  • Leer el manual del vehículo.
  • Verificar el estado de los neumáticos y ajustar las presiones.
  • Comprobar holguras en el sistema de suspensión.
  • Colocar el volante en su posición central.
  • Asegurar la ausencia de holguras en: sistema de suspensión, muelles, soportes, amortiguadores, etc.
  • Comprobar la altura del vehículo.
  • Realizar pruebas de bacheo y frenado.

Entradas relacionadas: