El Alma en Aristóteles: Principio de Vida, Hilemorfismo y Funciones
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB
El Concepto de Alma en Aristóteles
Aristóteles entiende el alma fundamentalmente como principio de vida. Es aquello que posibilita a los seres vivos realizar actividades vitales y los diferencia de los seres inanimados.
Hilemorfismo: Materia, Forma y Alma
Los binomios metafísicos de materia y forma, y de acto y potencia, determinarán su concepción del alma. Según la teoría del hilemorfismo, todas las sustancias están compuestas de materia (aquello de lo que está hecho algo) y forma (la esencia o estructura que define a ese algo), las cuales son inseparables.
En el contexto de los seres vivos, Aristóteles identifica la materia con el cuerpo y la forma con el alma. Por lo tanto, cuerpo y alma constituyen una unidad sustancial inseparable. Esto implica que, en principio, el alma es mortal, ya que está ligada al cuerpo. No obstante, Aristóteles sugiere la posibilidad de que una parte del alma, el entendimiento agente (nous poietikos), sea inmortal y separable.
Alma como Acto del Cuerpo Potencialmente Vivo
Aplicando los conceptos de potencia y acto, Aristóteles define el cuerpo como un organismo potencialmente vivo. El alma, entonces, es el acto primero de ese cuerpo; es decir, aquello que actualiza la potencialidad de vivir que tiene el cuerpo, proporcionándole efectivamente la vida y sus funciones.
Las Funciones o Facultades del Alma
Aristóteles admite la existencia del alma en todos los seres vivos (plantas, animales y humanos) y distingue tres tipos o funciones principales del alma, que se presentan jerárquicamente:
- Alma vegetativa: Es la función más básica, compartida por plantas, animales y seres humanos. Permite las actividades vitales fundamentales como la nutrición, el crecimiento y la reproducción.
- Alma sensitiva: Propia de los animales y los seres humanos. Añade a las funciones vegetativas las capacidades de sensación (vista, oído, etc.), apetito (deseos, impulsos) y locomoción (movimiento).
- Alma intelectiva o racional (entendimiento): Es exclusiva del ser humano. Añade a las funciones anteriores la capacidad de pensar, razonar y realizar actividades intelectuales complejas.