Almacenamiento en Discos Duros: Particiones, Formateo y Tipos
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB
Tipos de Dispositivos de Almacenamiento Secundario
Existen varios tipos de dispositivos de almacenamiento secundario o masivo, entre ellos:
- Discos duros (HDD): Son dispositivos magnéticos que almacenan grandes cantidades de datos.
- Unidades de estado sólido (SSD): Utilizan memoria flash para el almacenamiento, ofreciendo mayor velocidad que los HDD.
- Discos ópticos (CD, DVD, Blu-ray): Emplean tecnología láser para leer y escribir datos.
- Memorias USB (Pendrives): Dispositivos portátiles que utilizan memoria flash.
Capacidad de Almacenamiento de un Disco Duro
La capacidad de almacenamiento de un disco duro se mide comúnmente en:
- Gigabytes (GB)
- Terabytes (TB)
¿Qué es el Formateo de un Disco?
El formateo de un disco es el proceso de preparar el disco duro para que los archivos puedan ser escritos y leídos. Este proceso implica dos tipos de formateo:
- Formateo físico (de bajo nivel): Define las pistas y sectores en el disco. Generalmente, lo realiza el fabricante.
- Formateo lógico (de alto nivel): Crea el sistema de archivos que permite al sistema operativo organizar y acceder a los datos.
En esencia, el formateo lógico añade un sistema de archivos a un disco duro para instalar un sistema operativo o simplemente guardar datos.
Pasos para Preparar un Disco Duro
Los pasos fundamentales para preparar un disco duro son:
- Formateo físico (generalmente realizado por el fabricante).
- Particionado: División del disco en una o más secciones lógicas.
- Formateo lógico: Creación del sistema de archivos en cada partición.
¿Qué es una Partición?
Una partición es una división lógica del disco duro. Cada partición funciona como una unidad independiente. Físicamente, una partición ocupa un grupo de cilindros contiguos o un bloque contiguo de sectores lógicos.
Tipos de Particiones
- Primarias: Son las particiones principales del disco. Un disco puede tener hasta cuatro particiones primarias, o tres primarias y una extendida.
- Extendidas: Es un tipo de partición que actúa como contenedor para múltiples particiones lógicas.
- Lógicas: Son las subdivisiones que se crean dentro de una partición extendida. No tienen límite teórico en número.
¿Por qué y para qué se utilizan las Particiones?
Las particiones se utilizan para:
- Instalar múltiples sistemas operativos en un mismo disco duro.
- Separar el sistema operativo de los datos del usuario, mejorando la organización y seguridad.
- Optimizar el rendimiento del disco.
- Realizar copias de seguridad de forma más eficiente.
Número Máximo de Particiones en un Disco Duro
Un disco duro puede tener un máximo de cuatro particiones primarias, o tres particiones primarias y una extendida. Dentro de la partición extendida, se pueden crear múltiples particiones lógicas.
¿Se pueden hacer más de cuatro particiones?
Sí, pero no más de cuatro primarias. Se pueden crear más de cuatro particiones utilizando una partición extendida. Dentro de la extendida, se pueden crear numerosas particiones lógicas.
Función del Formateo Lógico
El formateo lógico crea un sistema de archivos en la partición. Este sistema de archivos es específico del sistema operativo que se va a utilizar (por ejemplo, NTFS para Windows, ext4 para Linux, HFS+ o APFS para macOS).
Partición Activa
La partición activa es la partición primaria desde la cual arranca el sistema operativo. Está marcada como "activa" en la tabla de particiones del MBR.
¿Qué es el MBR?
El MBR (Master Boot Record, o Registro Maestro de Arranque) es el primer sector de un disco duro. Contiene:
- Código de arranque: Un pequeño programa que inicia el proceso de carga del sistema operativo.
- Tabla de particiones: Información sobre la ubicación y el tamaño de cada partición en el disco.
Ubicación y Tamaño del MBR
- Ubicación: Primer sector del disco duro (pista 0, sector 1).
- Tamaño: 512 bytes.
Disposición de las Particiones en un Disco Duro
Las particiones se sitúan de forma contigua en el disco duro, desde el principio (la parte más externa de los platos) hasta el final (cerca del eje).