Alonso y Ferrari: Dominio Español en los Entrenamientos de Fórmula 1

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

También se les vio bien a los otros dos españoles. De la Rosa, que comandó durante algunos minutos los entrenamientos, marcó el segundo mejor tiempo a pesar de que el coche se le llegó a parar en mitad de la pista. Jaime Alguersuari, por su parte, llegó a ser tercero. Fue un momento histórico para nuestro país, porque por primera vez tres pilotos españoles lideraron una clasificación de tiempos, aunque sólo se tratase de unos entrenamientos.

Schumacher, que empezó suave, acabó con ese momento mágico. Comenzó a bajar sus tiempos para colocarse tercero y desbancar a Alguersuari, estableciéndose de esta manera los cuatro primeros de forma perpetua. El campeón del mundo, Jenson Button, que debutó con el McLaren, demostró que aún tiene un largo camino por recorrer a los mandos del MP4-25.

Cargados de combustible

Fue una jornada con mucho público en las gradas. Nadie quería perderse el debut de Alonso. Ni siquiera muchos famosos, que se acercaron a saludar a los pilotos españoles, como Carlos Sainz, el presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, o el portero del Valencia, César.

Por la tarde, la sesión se centró más en probar los monoplazas cargados de combustible para adaptarse a un tipo de conducción diferente y en la que la manera de frenar también cambia. No olvidemos que este año no se puede repostar en carrera y por eso los pilotos quieren adaptarse a esta nueva regla. De ahí que los registros fueran peores y, salvo en la recta final en la que vaciaron depósitos para intentar bajar tiempos -como hizo el ruso Vitaly Petrov con su R30- la cosa no se animó.

Lo que queda claro es que Fernando Alonso volverá a luchar este año por el campeonato, que de momento está mejor que su compañero de equipo y que, a día de hoy, Ferrari está por delante del resto de escuderías.

También se les vio bien a los otros dos españoles. De la Rosa, que comandó durante algunos minutos los entrenamientos, marcó el segundo mejor tiempo a pesar de que el coche se le llegó a parar en mitad de la pista. Jaime Alguersuari, por su parte, llegó a ser tercero. Fue un momento histórico para nuestro país, porque por primera vez tres pilotos españoles lideraron una clasificación de tiempos, aunque sólo se tratase de unos entrenamientos.

Schumacher, que empezó suave, acabó con ese momento mágico. Comenzó a bajar sus tiempos para colocarse tercero y desbancar a Alguersuari, estableciéndose de esta manera los cuatro primeros de forma perpetua. El campeón del mundo, Jenson Button, que debutó con el McLaren, demostró que aún tiene un largo camino por recorrer a los mandos del MP4-25.

Cargados de combustible

Fue una jornada con mucho público en las gradas. Nadie quería perderse el debut de Alonso. Ni siquiera muchos famosos, que se acercaron a saludar a los pilotos españoles, como Carlos Sainz, el presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, o el portero del Valencia, César.

Por la tarde, la sesión se centró más en probar los monoplazas cargados de combustible para adaptarse a un tipo de conducción diferente y en la que la manera de frenar también cambia. No olvidemos que este año no se puede repostar en carrera y por eso los pilotos quieren adaptarse a esta nueva regla. De ahí que los registros fueran peores y, salvo en la recta final en la que vaciaron depósitos para intentar bajar tiempos -como hizo el ruso Vitaly Petrov con su R30- la cosa no se animó.

Lo que queda claro es que Fernando Alonso volverá a luchar este año por el campeonato, que de momento está mejor que su compañero de equipo y que, a día de hoy, Ferrari está por delante del resto de escuderías.

Entradas relacionadas: