Alotropía del Carbono: Grafito, Diamante, Fullerenos y Más
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB
Formas Alotrópicas del Carbono
La alotropía es la propiedad de un elemento químico de presentarse en dos o más formas físicas distintas. A cada una de estas formas se le denomina variedad alotrópica. El carbono, por ejemplo, presenta alotropía en las formas de grafito, diamante y fullereno.
El carbono es sólido a temperatura ambiente, y según la forma en la que se haya formado, presenta en la naturaleza diferentes formas, conocidas como formas alotrópicas. En la alotropía del carbono, se conocen cinco formas, sin contar con el carbono amorfo, y son: grafito, diamante, fullerenos, nanocarbonos y nanotubos.
Diferencias entre Carbono y Carbón
Vamos a empezar por el compuesto más sencillo de los dos, el carbono, que es un elemento químico de la tabla periódica y sólido a temperatura ambiente. En la naturaleza, el carbono puede encontrarse presente de distintas formas, ya sea como carbono amorfo, cristalino o, incluso, en forma de diamante. Como curiosidad, añadir que este compuesto es el pilar fundamental de la química orgánica (o química del carbono) de la que se conocen millones de compuestos.
En cambio, el carbón es una roca sedimentaria que tiene color negro y es muy rica en carbono, además de contener cantidades diferentes de otros elementos (como pueden ser hidrógeno, azufre, oxígeno y nitrógeno). Se origina por descomposición de vegetales terrestres que se acumulan en zonas con agua y que son poco profundas. Utilizado como combustible fósil, se trata de un recurso no renovable de fuente de energía.
Carbono 14: Datación de Rocas y Fósiles
El carbono 14 es un isótopo radioactivo del carbono 12, sirve para conocer el tiempo de antigüedad de una roca o fósil. Se lo obtiene directamente del material que se desea analizar, ya que cada material terrestre tiene una pequeña cantidad de C14. Su núcleo contiene 6 protones y 8 neutrones.
Hidrocarburos: Compuestos Orgánicos de Carbono e Hidrógeno
Se conoce como hidrocarburo al compuesto de tipo orgánico que surge al combinar átomos de hidrógeno con otros de carbono. Según los expertos en la materia, en este compuesto la forma molecular se basa en átomos de carbono enlazados con átomos de hidrógeno. Estas cadenas de átomos de carbono pueden ser abiertas o cerradas y lineales o ramificadas.
Alcanos
Estos alcanos están conformados por los átomos llamados carbonos e hidrógeno. Debido a que no poseen el carbonilo, carboxilo y la amida, su reactividad en semejanzas a otros compuestos orgánicos es muy escasa. En consecuencia, es asistemático.