Altavoces: Tipos, Características y Funcionamiento Óptimo
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB
Tipos de Altavoces y su Funcionamiento
El elemento fundamental en todo altavoz dinámico es el imán, que puede ser cerámico o de fundición, y tiene una de las funciones más importantes. La arquitectura y los materiales empleados para construir el altavoz influyen en diferentes parámetros, como el rendimiento o la respuesta en frecuencia.
Su principio se basa en que todo conductor eléctrico recorrido por una corriente eléctrica crea, a su alrededor, un campo magnético cuya polaridad y fuerza es proporcional a la corriente que lo atraviesa. Esta fuerza tiende a desplazar al conductor en dirección perpendicular a la dirección del conductor y perpendicular a la línea trazada de un polo al otro del imán, ya sea hacia arriba o hacia abajo. Gracias a ello, la bobina móvil puede arrastrar al cono del altavoz, al que se encuentra unida sólidamente. A mayor número de espiras en la bobina móvil, mayor será el desplazamiento que se obtiene del cono del altavoz y viceversa.
Potencia
Para reproducir sonido se precisa cierta energía. El nivel de presión acústica de un altavoz es función directa del movimiento del cono, que a su vez depende de la potencia nominal que se le aplica a la bobina móvil del altavoz. Este último factor va estrechamente relacionado con la sensibilidad en la determinación del nivel sonoro máximo que puede entregar un altavoz. El dato de la potencia nos indica el valor máximo de potencia eléctrica que un altavoz puede admitir sin que sufra desperfectos.
Impedancia
El comportamiento eléctrico de un altavoz dentro de su margen de frecuencias es muy complejo y depende de su construcción. La impedancia nominal que presenta un altavoz a su entrada da información sobre el tipo de carga que puede ofrecer el altavoz sobre el amplificador a una determinada frecuencia. La impedancia varía según la frecuencia que se emite. Por ello, los fabricantes suelen ofrecer la impedancia más baja que se obtiene por debajo de la frecuencia de resonancia.
Rendimiento
Indica el cociente entre la potencia acústica entregada a la salida del altavoz y la suministrada a la entrada del mismo por cada vatio eléctrico que le apliquemos, expresada en tanto por ciento. Esta magnitud es de valor muy reducido, ya que los altavoces son muy deficientes en la transformación de la energía eléctrica en potencia acústica, y se producen grandes pérdidas debido a la disipación tan elevada de potencia que se produce en la bobina del altavoz. Los valores normales suelen ser muy bajos, del orden del 1 al 5% en altavoces de cono y del 10 al 30% en altavoces de bocina.
Sistema Bass-Reflex
Se trata de un recinto cerrado al que se le ha practicado un orificio, por el que sale el sonido generado por la parte posterior del altavoz de graves. Tanto la colocación como el tamaño del orificio deben ser determinados con precisión, para que el volumen del aire desplazado esté en fase con la señal que produzca la parte delantera del altavoz y así refuerce efectivamente las bajas frecuencias. La resistencia que presenta la masa de aire existente en el interior de la caja, en conjunción con el tamaño del orificio, produce un desfasamiento de 180 grados de la onda reflejada en el interior, de manera que cuando esta onda abandona el recinto, lo hace en fase con la onda generada en el exterior, aumentando el rendimiento acústico.
Line Arrays
El punto de partida de las formaciones en línea son los altavoces de columna, y se puede decir que el altavoz de columna fue "redescubierto" en 1980 bajo el nombre de formación en línea, pero la teoría se remonta hasta alrededor de 1940. Las formaciones o altavoces de columna están compuestos de una serie de altavoces (más pequeños) colocados cerca uno junto al otro en una línea. Una fuente sonora de este tipo tiene una característica direccional con una ancha radiación en el plano horizontal perpendicular al eje de la columna (vertical) y una radiación muy estrecha y complicada en el plano vertical. Y eso es exactamente lo que se busca.