Alteración del relieve y paisaje en Canarias

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB

Turismo y medio ambiente en España. Impacto sobre el paisaje litoral.

-Destrucción del paisaje del Mediterráneo por intentar sustituirlo por otros estandarizados similares a puntos alejados.

-Urbanización masiva de amplias zonas litorales: Necesidad de establecer restricciones legales con la ley de costas en 1988.

-Salinización de aguas subterráneas: Intrusión marina para el abastecimiento de agua potable a través de la extracción de la misma.

-Conflictos por el uso del agua y del suelo.

-Contaminación de aguas marinas (vertido de aguas residuales).

-Problemas para la eliminación de residuos sólidos.

-Alteración de la dinámica litoral por la construcción de diques, espigones o muelles para puertos.

-Contaminación acústica por lugares de ocio y diversión nocturna.

-Privatización de parte del litoral español por la construcción de puertos deportivos.

-Concentración demográfica y de la actividad económica en el litoral.

Impacto sobre las áreas de montaña.

Los turistas requieren instalaciones propiamente deportivas y construcciones (hoteles, apartamentos, segundas residencias) e infraestructuras (carreteras, suministros energéticos, teleféricos, cañones de nieve).

Las consecuencias son: la deforestación, la fuerte contaminación, el alto riesgo de incendios, la erosión de laderas y riesgo de aludes; y la pérdida de la fauna y la flora.

Entradas relacionadas: