Alteraciones de la Memoria y Trastornos de Atención: Comprendiendo sus Causas y Efectos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Alteraciones de la Memoria

  • Amnesia: Pérdida total o parcial de la memoria.
  • Amnesia anterógrada o de fijación: Incapacidad para adquirir nueva información y recordar sucesos después de una lesión cerebral.
  • Amnesia retrógrada: Incapacidad de recordar el pasado.
  • Amnesia psicógena: Víctimas de violaciones o abusos pueden experimentar este tipo de amnesia respecto al trauma, lo que impide recoger la experiencia traumática.

Demencia Senil

Declive gradual de las funciones intelectuales. El primer síntoma es la pérdida de memoria.

Amnesias Funcionales

La memoria puede verse afectada por el estilo de vida, el estrés y la ansiedad.

Otros Términos Relacionados

  • Hipermnesia: Aumento de la capacidad para recordar hechos que se consideraban olvidados, por ejemplo, por el consumo de anfetaminas.
  • Paramnesia: Elaboración de falsos recuerdos, como en el caso de mentirosos patológicos.
  • Distorsiones de la memoria:
    • Tiempo: Discrepancias en la percepción temporal.
    • Distracción: Bloqueo en la búsqueda de información frustrada.
    • Atribución errónea: Asignar un recuerdo a una fuente equivocada.
    • Sugestionabilidad: Incorporar información engañosa.
    • Propensión: Influencia de creencias y conocimientos para recordar el pasado.
    • Persistencia: Recordar hechos del pasado que preferiríamos olvidar.

Trastorno por Déficit de Atención

Se caracteriza por distracción moderada o grave, inquietud motora, inestabilidad emocional y conductas impulsivas. Es el trastorno neurológico más detectado en los niños, con inicio en la infancia y persistencia en la edad adulta, lo que genera un impacto negativo sobre diversas áreas de funcionamiento.

Causas del Olvido

  • Lesión o degeneración cerebral: Ejemplo: Alzheimer.
  • Represión: Olvido motivado por la información dolorosa.
  • Interferencia: Competencia entre experiencias que una persona vive.
    • Proactiva: La información aprendida que dificulta el aprendizaje.
    • Retroactiva: El aprendizaje reciente influye en el pasado.
  • Falta de procesamiento: Información que nunca se procesó correctamente.
  • Contexto inadecuado: Situaciones que afectan la memoria.

Neuropsicología

Se encarga de la investigación de los mecanismos que convierten la actividad bioquímica de las neuronas en experiencias subjetivas, emociones, etc. La atención es un proceso cognitivo que permite controlar y orientar la actividad consciente del individuo para planificar su vida y adaptarse al medio, incluyendo selección, vigilancia y control.

Ilusión Óptica

Discrepancias entre lo que percibimos y la realidad objetiva.

Teoría Cognitiva

Investiga cómo las personas procesan información, se representan el mundo y determinan su conducta.

Entradas relacionadas: