Alteraciones de la Piel, Tipos y Tratamientos Estéticos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

T.4 Alteraciones de la Piel

Las alteraciones de la piel afectan a diferentes estructuras del organismo cutáneo. Las alteraciones que se tratan en la estética son benignas y no infecciosas, se caracterizan porque las estructuras cutáneas conservan su integridad y puede considerarse que el individuo no presenta ningún estado patológico.

Alteraciones de la Pigmentación

Se denominan discromías, pueden deberse a una producción en exceso de melanina (hipercromía).

Alteraciones Vasculares

Afectan a los capilares subepidérmicos y a los vasos sanguíneos presentes en la epidermis y en la hipodermis.

Alteraciones de Queratinización

Son las que afectan a la queratinización de la epidermis para remplazar las células de la capa córnea.

T.5 Tipos de Piel

Piel Seca Alípica

  • Características fisiológicas: secreción sebácea insuficiente, secreción sudoral normal.
  • Emulsión O/A (deshidratación del estrato córneo).

Piel Seca Deshidratada

  • Emulsión O/A
  • Secreción sudoral insuficiente, secreción sebácea: fuertes deshidrataciones del estrato córneo.

Piel Grasa Normal

  • Aumento de la activación de las glándulas sebáceas, frecuente en mujeres de 15 a 30 años, a veces exceso de sudor.

Piel Grasa Deshidratada

  • Aumento de la actividad de las glándulas sebáceas, disminución de lípidos hidrofílicos.

Piel Grasa Ocluida

  • Aumenta la secreción sebácea, pero queda retenida, se forman comedones de grasa.

Factores que Influyen en el Estado de la Piel

Factores Externos

  • Mecánicos
  • Ambientales
  • Biológicos
  • Físicos
  • Químicos

Factores Internos

  • Genéticos
  • Sexuales
  • Edad
  • Alimentación
  • Psicológicos

T.7 Exfoliantes o Peeling

Son productos cuya función es arrastrar y eliminar las células muertas de la capa córnea, con la finalidad de minimizar pequeñas imperfecciones de la piel. Provoca en la piel: aspecto más limpio y suave y acelera la renovación celular.

T.9 Alta Frecuencia

Efectos: estímulo térmico y vasodilatación, bactericida y antiséptico, antiflogístico y cicatrizante.

Precauciones

  • No utilizar en pieles humedecidas con productos o líquidos inflamables.

Contraindicaciones

  • Personas con marcapasos
  • Sobre abdomen en mujeres embarazadas
  • Epilepsia
  • Infecciosos graves locales o generales
  • Implantes metálicos

T.10 Cepillos Rotatorios

Se utilizan para completar la limpieza de la piel y conseguir una disminución de grosor de la capa córnea.

Indicaciones

  • Completar la acción como peeling físico.
  • Activar la circulación sanguínea y aumento de temperatura.
  • Mejorar la permeabilidad de la piel.
  • Aplicar y emulsionar un cosmético limpiador.

Contraindicaciones

  • Pieles sensibles
  • Acné
  • Heridas, lesiones dermatológicas en general.

Pulverizaciones

Para todo tipo de pieles, solo hay que variar el cosmético.

Precauciones

  • Comprobar que sale correctamente antes de aplicarlo.
  • Ojos cerrados, realizar varios círculos alrededor del rostro.

Contraindicaciones

  • No tiene.

Entradas relacionadas: