Alteraciones radiográficas en patologías torácicas y craneales en veterinaria

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Derrame pleural

4 proyecciones, LL der( 2 incisuras), LL izq (1 incisura), DV(incisuras ventrales, 1 izq y 2 en der), VD (incisuras dorsales 1 a/c lado). Visualización de incisuras interlobares, separación por fluido del receso lumbo-diafragmático, menor detalle o ausencia de línea diafragmática, retracción lobar pulmonar.

Dx diferencial: hernia diafragmática

Neumotórax

cerrado o a tensión (más severo).

Síntomas

pérdida de contacto cardio-esternal, shift mediastinal, ligamento esternopericárdico.


Cambios de posición (shift)

No es alteración de mediastino, Ipsilateral: menor tamaño del lobo pulmonar

Causas

Neumotórax, Hernia diafragmática, Atelectasia / colapso pulmonar

Masas mediastinales

Linfoadenomegalia y timomas (gato de 2 a 3 meses), Derrame pleural.

Neumomediastino

Causas

Ruptura traqueal, Ruptura esofágica, Enfisema sc

Síntomas y tratamiento

Se ven estructuras por contraste con aire (esófago, tronco braquiocefálico y subclavia izq), Tráquea tiende a perderse

Diagnóstico radiográfico de alteraciones diafragmáticas

Inserción

Real L4, Rx: T1-T12

Recesos

Costofrénico, Lumbofrénico

Hernia diafragmática

Congénitas y adquiridas

Síntomas y diagnóstico

Único signo patognomónico: ver asas intestinales, Ausencia de estructuras abdominales, Pérdida de imagen del ángulo costofrénico, No es específico ni sensible en 100%

Parálisis diafragmática

Hemi o completa

Síntomas y diagnóstico

Desplazamiento anterior del diafragma con ángulo costofrénico conservado

Cráneo

Vistas: laterales izq y der (temporo-temporal izq y der), rostro-occipital, (se verá cráneo en simetría y estructuras de mandíbula), rostro-occipital de hocico abierto (evalúa bullas timpánicas), ventro-dorsal (evalúa ramas de la mandíbula, paladar, algunas vértebras cervicales)

Traumatismos craneales

Fracturas lineales o con hundimiento: sólo se tratan las con hundimiento

Radiografías simples de bullas timpánicas

- Rostro-occipital con el hocico abierto: fijarse que los bordes de las bullas sean simétricos

- Oblicuas izq y der

Hidrocefalos

Ventanas por donde poner transductor: - Fontanela Bregmática (entre los frontales y parietales), - Fontanela Lambdoidea (entre parietales)

Columna

7C 13T 7L 3S 3-23Co

Articulación atlanto-occipital

Acá ojo con proceso odontoides, se puede fracturar, articulación llena de ligamentos que afirmarán la cabeza (Lig. apical, lig. alar, lig. transverso.

Lesiones congénitas

Con proceso odontoide, sin proceso odontoide

Lesiones adquiridas

Fracturas, ruptura de ligamentos, combinaciones

Luxofracturas

Más común en zonas de transición toracolumbar y lumbosacra

Anomalías congénitas de la columna vertebral

Espina bífida

Defecto del cierre del tubo neural principalmente para la vértebra dorsal, médula se podría protruir.

Vértebra en mariposa

Se asocia a razas braqui. Defecto en la vascularización cuando se forma la columna, a la larga no presenta un problema

Hemivértebra

Vascularización anómala, osificación incompleta del cuerpo vertebral

Vértebras en bloque

Defecto congénito, se juntan, puede pasar por discoespondilitis (pocos casos)

Vértebras transicionales

Generalmente en zona de transición cervico-torácica (la vértebra tendrá características cervicales y torácicas), zonas toraco-lumbar y lumbo-sacras. Razas grandes

Espondilosis deformante

Remodelación ósea no inflamatoria, Perros de edad media a avanzada, Principalmente en segmento toracolumbar y lumbosacro, Asociado a inestabilidad

Entradas relacionadas: