Alteraciones del sistema respiratorio
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB
Sistema respiratorio
Alteración del V/Q: bajo V/Q (enfermedades obstructivas, hipoxia), aumento del espacio muerto (enfisema pulmonar, Hipoxia) y SHUNT (enfermedades restrictivas)
Hipoxia: -60 mmHg
hipercapnia: +49 mmHg
Insuficiencia respiratoria: IR parcial (hipoxia), IR global (hipoxia e hipercapnia). IR aguda, crónica, agudo sobre crónico. Falla del intercambiador (hipoxia, disminución del intercambio gaseoso) o falla de bomba (musculatura, hipercapnia).
Enfermedades Obstructivas
- Alteración de la conducción del flujo aéreo (aumento de la resistencia al paso del aire, atrapamiento aéreo y alteración del V/Q)
- Alteración en la retracción pulmonar (se pierde la elastina por consecuencia se pierde la elasticidad pulmonar)
EPOC: partículas nocivas se adhieren a la pared del alvéolo, llegan células del sistema inmune a combatir estas partículas, desencadenando un proceso inflamatorio, si este estímulo permanece se crea un estrés oxidativo, dañando la elastasa, el pulmón pierde la elasticidad, menor intercambio gaseoso, hipoxia...
ASMA: un alérgeno entra por la vía respiratoria, llegan células a combatir esto, generan inflamación, los mastocitos con la inmunoglobulina E atrapan el alérgeno el mastocito se degrada liberando histamina y esta provoca broncoconstricción, edema en la pared, secreción mucosa.
Etapa temprana: mastocitos
Etapa tardía: eosinófilos.
Enfermedades restrictivas
- Alteración de la expansión pulmonar (menor compliance pulmonar, cambios en la tensión superficial por falta de surfactante, trastornos en la pleura, alteración de la caja torácica)
- Alteración de la difusión de gases (aumento del grosor de la membrana alvéolo capilar, SHUNT)
Neumonía
Microorganismo infeccioso llega al alvéolo, el macrófago reconoce al microorganismo, secreta citoquinas, este no puede controlar la infección, se genera un proceso inflamatorio desmesurado, secretándose + citoquinas que causan una vasodilatación y aumento de la permeabilidad, esto provoca escape de líquido al alvéolo. CONGESTIÓN PULMONAR