Alucinaciones: Tipos, Características y Clasificación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 74,69 KB

Alucinaciones

Características Generales de las Alucinaciones

  • Corporeidad, bulto o relieve.
  • Juicio de realidad negativo.
  • No tienen objeto estimulante.
  • Quedan integradas en la dinámica psíquica del sujeto, influyendo en su conducta.

Tipos de Alucinaciones

  • Visuales u ópticas
  • Auditivas
  • Táctiles, hápticas o de contacto
  • Cenestésicas y del esquema corporal
  • Motrices o cinestésicas
  • Olfativas o gustativas
  • Complejas
  • Extracampinas

e0Tm8YWZgororL47+vc9Pn5H6gNwAAAABJRU5Erk

Alucinaciones Auditivas

Simples

  • Acoasmas

Complejas

  • Fonemas imperativos
  • Fonemas comentadores

Alucinaciones Táctiles, Hápticas o de Contacto

Según su estructura

  • Simples
  • Complejas

Según su actividad

  • Pasivas
  • Activas

Según su localización

  • Epidérmicas
  • Hipodérmicas

Alucinaciones Cenestésicas y del Esquema Corporal

Según su extensión

  • Generales
  • Parciales

Según su tamaño

  • Aumentos o disminuciones del cuerpo o sus partes.

Según su material

  • De cristal
  • De madera
  • De piedra, etc.

Según intrusión

  • De cuerpos extraños en su propio cuerpo
  • Variación del número o clases de miembros o vísceras

Mixtas

  • En contacto o cerca de la piel

Alucinaciones Motrices

  • Activas
  • Vestibulares

Alucinaciones Olfativas o Gustativas

  • Aparecen falsos olores o gustos que suelen ser desagradables.

Alucinaciones Complejas

  • Consisten en la existencia simultánea de muchas alucinaciones.

Alucinaciones Extracampinas

  • Se dan fuera de su campo visual en el momento de la alucinación.

Pseudoalucinaciones o Alucinaciones Psíquicas

Son representaciones o imágenes interiores.

Características

  • Riqueza sensorial variable.
  • Breves, comienzan y terminan súbitamente.
  • Están en la interioridad del individuo.
  • Involuntarias.
  • Juicio de realidad positivo.
  • No hay reacción al fenómeno; como mucho perplejidad o angustia.
  • El paciente las vive como impuestas desde el exterior.

Tipos

  • Visuales
  • Auditivas
  • Cinestésicas

Alucinosis o Alucinaciones Concientes

El paciente alucina, pero a la vez sabe que eso no es normal.

Características

  • La existencia del fenómeno la considera indudable.
  • Carácter elemental y corta duración.

Entradas relacionadas: