Alvar Aalto: Reflexiones sobre Arquitectura, Arte y Humanismo (Entrevistas y Escritos)
Enviado por Juan y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB
Conversaciones con Alvar Aalto: Un Legado de Pensamiento Arquitectónico
Este volumen, editado por Juhani Pallasmaa y publicado por Gustavo Gili en Barcelona (2010), recopila una serie de entrevistas y escritos que revelan el pensamiento profundo y humanista del arquitecto finlandés Alvar Aalto.
Entrevistas y Escritos Reveladores
El libro incluye tres entrevistas realizadas a Aalto en 1967, 1970 y 1972, junto con un texto del propio arquitecto publicado en 1958. Este último, concebido casi como un diálogo con Sigfried Giedion, ofrece una ventana directa a las ideas del maestro. El editor, Juhani Pallasmaa, complementa estas piezas con un artículo titulado "Alvar Aalto, pensador y escritor", donde analiza la evolución del pensamiento de Aalto a través de estos y otros escritos.
La Búsqueda de la Buena Arquitectura
Aalto relata una anécdota de su época como profesor en Estados Unidos. Ante la pregunta de sus alumnos sobre cómo crear buen arte, su respuesta fue un sincero "no lo sé". Esta honestidad, que según él tuvo consecuencias, refleja su rechazo a las fórmulas simplistas y su compromiso con una exploración continua a través de su obra.
Humanizar la Tecnología: Un Imperativo Arquitectónico
En línea con sus escritos más influyentes, Aalto reitera su convicción de que "el arquitecto debería considerar cada vez más que le corresponde la tarea de humanizar la tecnología". Aclara este concepto al criticar el "paralelepípedo de vidrio y metal –el inhumano purismo dandi de las grandes metrópolis–", que considera un camino sin retorno. Para Aalto, la arquitectura debe trascender la mera funcionalidad y responder a las necesidades humanas más profundas.
La Arquitectura como Rama de un Árbol Mayor
Sobre su actividad artística, Aalto afirma: "Las pinturas y esculturas forman parte de mi manera de trabajar, de modo que prefiero no considerarlas como algo ajeno a mi arquitectura, como algo que pudiera sobrepasarla o expresar algo más. …para mí estas obras son ramas de un mismo árbol cuyo tronco es la arquitectura". Descarta la idea de una colaboración superficial entre diferentes artistas en una misma obra, abogando por la integración de las disciplinas en una sola persona.
Materiales, Modernidad y Emoción
Aalto se muestra orgulloso de que su arquitectura sea percibida como moderna a pesar de utilizar materiales tradicionales. Defiende la necesidad de un periodo de maduración para los nuevos materiales y subraya la importancia de perfeccionarlos en una "dirección más humana". El material, para Aalto, debe ser un vehículo de expresión, no solo funcional sino también emocional.
Economía, Estandarización y Sostenibilidad
Su visión de la economía abarca no solo el coste inicial de un edificio, sino también su mantenimiento y su impacto en el individuo y la sociedad. Aboga por una estandarización flexible que permita la creación de una arquitectura variada y no monótona, superando la búsqueda de la economía a corto plazo y las normativas restrictivas.
Diseño Integral y Respeto por el Entorno
La creación de un ambiente arquitectónico completo llevó a Aalto a diseñar elementos como mobiliario, lámparas y tiradores, que luego integraba en otros proyectos. Su profundo respeto por la naturaleza le enseñó a actuar en armonía con el medio ambiente, utilizando la técnica para contrarrestar posibles efectos negativos y mirando siempre hacia el futuro. Su obra es un testimonio de una arquitectura finlandesa con vocación internacional.
Un Legado para Explorar
Estos son solo algunos de los temas que se abordan en estas conversaciones. Para profundizar en el pensamiento y la obra de Alvar Aalto, se recomienda explorar el resto de sus escritos y, por supuesto, su legado construido, que abarca desde la arquitectura hasta el diseño de objetos.
MAF, enero 2010