Ambiente y Relieve de Argentina: Un Estudio Geográfico

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

El Ambiente y su Importancia

El ambiente se define como el conjunto de condiciones, tanto naturales como construidas, que pueden influir en el desarrollo de la vida, especialmente en la vida humana. Hace referencia a un sistema completo y dinámico constituido por una variedad de relaciones entre distintos elementos naturales:

  • Litosfera: Es la capa sólida de la Tierra que abarca tanto la superficie de los continentes como el fondo del océano.
  • Atmósfera: Se refiere a la capa gaseosa que envuelve a la Tierra, donde existen diferentes combinaciones de elementos que contribuyen a la existencia de la vida.
  • Hidrósfera: Incluye la totalidad del agua del planeta.
  • Biósfera: Es el conjunto de los seres vivos que habitan en el planeta.

Los Recursos Naturales y su Valoración

Los recursos naturales son los procesos y elementos naturales que sirven para la satisfacción de las necesidades humanas o contribuyen de alguna manera al bienestar de la sociedad. Su valoración está influenciada por diversos factores:

  • Económicos: Tienen un lugar determinante y una gran importancia para determinar qué parte de la naturaleza se valora más.
  • Tecnológicos: Determinan en gran medida cuáles son los recursos con los que cuenta una sociedad.
  • Culturales: Tienen un lugar importante en la definición de los recursos y la manera de explotarlos.

Desarrollo Sustentable

El desarrollo sustentable se refiere a un crecimiento económico que resguarda la calidad de los recursos naturales y el ambiente, asegurando a su vez el bienestar de las futuras generaciones.

Relieve de Argentina: Zonas Montañosas

Las zonas montañosas de Argentina se conforman por cordilleras y sierras, formadas por rocas de distintas eras geológicas y afectadas en gran medida por la orogenia andina.

Noroeste Argentino

En el noroeste hay volcanes y una altiplanicie de gran altura llamada Puna, que asciende a más de 3500 metros de altura. También se encuentra la Cordillera Oriental. Al este, se encuentran las Sierras Subandinas, que se disponen de norte a sur.

Centro de Argentina

En el centro se encuentran las Sierras Pampeanas, formadas por rocas del macizo de Brasilia.

Centro Oeste Argentino

En el centro oeste se encuentran cerros y volcanes.

Oeste y Sur Argentino

En el oeste y sur se extienden los Andes Patagónicos Fueguinos, desde el sur del lago Aluminé hasta las islas de Tierra del Fuego.

Relieve de Argentina: Llanuras

Las llanuras se forman sobre bloques fracturados y hundidos del macizo de Brasilia. Se encuentran las llanuras Mesopotámica, Chaqueña, Pampeana y Chacopampeana.

Características de las Llanuras

  • Barrancas: Son desniveles del territorio de pocos centímetros o metros, que determinan gran parte del escurrimiento del agua.
  • Esteros y Bañados: En la llanura Chaqueña y Mesopotámica, las zonas bajas tienen el fondo de rocas impermeables que facilita la retención del agua.
  • Cuchillas: En Entre Ríos se presentan suaves ondulaciones o lomadas, con dirección norte-sur, separadas por ríos.
  • Pampa Ondulada: En el norte de la llanura Pampeana, cerca del Río Paraná y Río de la Plata, está formada por suaves lomadas que forman barrancas en las riberas fluviales.
  • Pampa Alta: Hacia el oeste, donde la llanura se acerca a la zona de la sierra cordobesa, la altura es mayor.
  • Pampa Deprimida: En el centro de la provincia de Buenos Aires, abarca gran parte de la cuenca del Río Salado. Emergen las sierras de Tandilia y Ventania.
  • Deltas: Islas recorridas por brazos de un río en su desembocadura. Se conforman desde el curso medio del río.

Entradas relacionadas: