Ámbito de la Calificación Registral: Elementos Clave y Alcance
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB
Ámbito de la Calificación Registral: Elementos Clave
La calificación registral es un proceso fundamental en el ámbito del Registro de la Propiedad, que implica la revisión y evaluación de diversos aspectos de los documentos presentados para su inscripción. A continuación, se detallan los elementos determinantes de este ámbito:
a) Legalidad de las Formas Extrínsecas de los Documentos
El registrador debe examinar la legalidad de las formas extrínsecas de los documentos, verificando que no existan vicios que afecten su validez según las leyes aplicables. Esto incluye:
- Documentos Notariales: La calificación se centra en la competencia del notario autorizante, la autenticidad del documento y el cumplimiento de los requisitos formales.
- Documentos Administrativos: Se evalúa la competencia del órgano emisor, la congruencia de la resolución con el expediente, las formalidades extrínsecas, los trámites esenciales y la relación con el titular registral.
- Documentos Judiciales: La calificación se limita a la competencia del juzgado o tribunal, la congruencia del mandato con el procedimiento y las formalidades extrínsecas del documento.
b) Capacidad de los Otorgantes
La calificación se extiende a la capacidad de obrar, la facultad de disposición necesaria para el acto jurídico y la legitimación para intervenir en la relación jurídica, especialmente en casos de representación legal o voluntaria, o de órganos de personas jurídicas.
c) Validez de los Actos Dispositivos
El registrador califica la validez de los actos dispositivos contenidos en las escrituras públicas. Esta calificación se centra en documentos notariales y abarca tanto la validez del acto o negocio como su transcendencia real inmobiliaria. Es importante destacar que el registrador basa su calificación en los documentos presentados, sin considerar información extrarregistral.
d) Identidad Personal y Real
El registrador debe verificar la identidad entre la persona que figura en el registro como titular del derecho y el transmitente según el título. Asimismo, debe comprobar la coincidencia entre la finca inscrita y la finca a la que se refiere el título productor de efectos reales.