Ámbitos de la Educación Social: Inserción, Comunidad y Desarrollo Adulto
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB
Ámbitos Tradicionales de la Educación Social
Educación Social Especializada
Su función es favorecer la inserción social de personas y colectivos en situación de marginación, desadaptación, conflicto social y exclusión social. También previene estas situaciones en grupos de riesgo social.
Animación Sociocultural
Se centra en las necesidades socioculturales del desarrollo comunitario de una comunidad, población o territorio.
Educación de Personas Adultas
Atiende las necesidades formativas de la población adulta vinculadas a su desarrollo personal y adaptación sociocultural.
Definición de Inadaptación Social
El progreso, entendido como avance continuo, ha sido cuestionado. El ideal positivista de progreso ilimitado ha caído, y el progreso tecnológico genera residuos que comprometen su propio desarrollo: parados, fracasados escolares, drogodependientes, etc.
Los ideales adaptativos son cruciales, pero aumentan los grupos marginados que no se adaptan. La homogeneización produce segregación.
La inadaptación social implica un proceso de integración y ajuste al medio social mediante:
- El aprendizaje y la interiorización del otro.
- La influencia de diversos agentes.
- La presión de los medios de pertenencia.
- La atracción de los medios de referencia.
La Inadaptación Social: Concepto (Renouard, 1992)
- 1) La norma social permite hablar de "desviaciones". Los criterios de inadaptación dependen de la norma social y su evolución.
- 2) La inadaptación depende de la subjetividad de quien la describe y percibe.
- 3) El tratamiento de la inadaptación debe considerar las categorizaciones de cada momento histórico.
- 4) Se cambia de "inadaptación" a "riesgo social".
Concepto de Riesgo Social
Se refiere al riesgo que suponen las condiciones de vida del sujeto y el riesgo potencial que representa para la sociedad. La prevención puede producir lo que se intenta evitar.