Ameba y Paramecio: Funciones Vitales y Comportamiento

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Ameba

Funciones de la Ameba

Locomoción: La ameba se mueve emitiendo prolongaciones protoplasmáticas temporales llamadas pseudópodos. El avance ocurre cuando se forman nuevos pseudópodos debido a cambios en el protoplasma celular, un proceso conocido como movimiento ameboide.

Alimentación: Su dieta consiste en partículas orgánicas, algas, bacterias y otros protozoarios. La ameba rodea estos microorganismos o partículas con sus pseudópodos, atrapándolos en una vacuola digestiva.

Respiración y Excreción: Estos procesos son sencillos, ya que la ameba vive en un medio líquido que le proporciona oxígeno y le permite eliminar dióxido de carbono por difusión.

Reproducción: La reproducción asexual se lleva a cabo mediante división celular o bipartición.

Comportamiento: Su comportamiento se basa en respuestas a estímulos externos e internos.

Paramecio

El paramecio es un organismo unicelular de vida libre cubierto de cilios.

Entre los ciliados más comunes y mejor estudiados, el paramecio sirve como modelo para el estudio de estos protozoarios. Frecuentemente vive en agua dulce estancada y en hojas en descomposición. En el laboratorio, se puede cultivar hirviendo un poco de paja, lo que forma una película en la superficie del recipiente donde se encuentran los paramecios.

Los ciliados representan un avance evolutivo dentro de los protozoarios. El paramecio es alargado, midiendo de 0.15 a 0.30 mm de largo, con extremos romos que le dan el aspecto de una suela de zapato. Está protegido por una membrana cubierta de cilios que utiliza para el movimiento y la captura de alimentos.

Cada cilio está implantado sobre un grano basal o microsoma, y se unen por fibras longitudinales y transversales que controlan los movimientos de los cilios. Debajo de la membrana se encuentran los tricocitos.

Funciones del Paramecio

Locomoción: Se traslada mediante el movimiento vibratorio de sus cilios, que se agitan de atrás hacia adelante.

Alimentación: Arrastra alimentos como protozoarios, algas, bacterias y sustancias disueltas en el agua.

Respiración y Excreción: Toma oxígeno disuelto en el agua donde vive. No posee mecanismos respiratorios especializados, sino que realiza el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono por difusión.

Comportamiento: Ante un estímulo mecánico o un obstáculo, responde negativamente, realizando una serie de tentativas que se pueden denominar prueba y error. Los estímulos térmicos estimulan el movimiento rápido a las fulgireacciones, alcanzando su mayor intensidad entre 24 y 28 °C. A pesar de ser un animal unicelular, el paramecio se divide en dos cada 22 o 24 horas.

Reproducción: La forma más simple es la reproducción asexual por división binaria o bipartición. La forma más compleja es la sexual mediante la conjugación de dos individuos.

Entradas relacionadas: