Amenazas Ambientales y Dilemas Bioéticos: Un Panorama Actual
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB
Amenazas para el Medio Ambiente
Las amenazas para el medio ambiente son diversas y complejas. Entre las más destacadas se encuentran:
- Explotación descontrolada de los recursos naturales.
- Destrucción de hábitats.
- Contaminación química e industrial.
- Uso de biotecnologías.
- Lluvia ácida o efecto invernadero.
El Cambio Climático y el Problema del Agua
El cambio climático es uno de los principales problemas medioambientales actuales. Uno de los riesgos más significativos del calentamiento global de la atmósfera es la desertificación.
Desarrollo Sostenible
El desarrollo sostenible se refiere a la posibilidad de progresar en todos los ámbitos sin necesidad de destruir el medio ambiente. Para lograrlo, es fundamental adoptar un consumo responsable, que se limite a satisfacer las necesidades más importantes, evitando cualquier exceso.
Conciencia Ecológica
La conciencia ecológica implica reconocer la cantidad de problemas que sufre la Tierra. Existen tres pautas de acción principales:
- Principio de responsabilidad.
- Principio de precaución.
- Principio de autocontención.
Bioética: Reflexión Ética en la Investigación Médica
La bioética es la disciplina que aplica la reflexión ética a los problemas de la investigación médica y las biotecnologías.
Embriones Sobrantes
El desarrollo de las técnicas de fecundación in vitro permitió que muchas mujeres pudieran tener hijos gracias a la reproducción asistida. Sin embargo, esto ha generado el dilema ético de los embriones sobrantes.
Clonación
La clonación reproductiva consiste en la creación de una réplica genética exacta de un ser vivo ya existente. Por otro lado, la clonación terapéutica busca utilizar el material genético del propio individuo para crear una réplica de algún órgano o recomponer tejido defectuoso.
Eutanasia
La eutanasia, que significa "buena muerte" en griego, es otro tema central en la bioética. Se distingue entre:
- Eutanasia activa: el paciente necesita ser asistido por otros para morir.
- Eutanasia pasiva: el paciente es mantenido artificialmente con vida y bastaría con suspender los tratamientos para que muriera por causas naturales.
Eugenesia
La eugenesia se refiere al intento de intervenir en la vida para mejorarla antes del nacimiento. Se puede dividir en:
- Eugenesia negativa: busca evitar la aparición de caracteres negativos.
- Eugenesia positiva: utiliza la selección genética para lograr caracteres determinados, elegidos por los padres o científicos.
Dilemas de la Bioética y sus Principios Fundamentales
Los dilemas de la bioética se resuelven en los comités de bioética. Los principios fundamentales de la bioética son:
- Principio de beneficencia: se debe buscar siempre el bienestar del paciente y reducir al mínimo los riesgos y daños.
- Principio de autonomía: se debe respetar la voluntad de los afectados.
- Principio de justicia: los beneficios de la investigación médica deben llegar a todas las personas.
Problemas del Desarrollo Tecnocientífico
El desarrollo tecnocientífico plantea diversos problemas, entre ellos:
- La búsqueda de criterios sobre los límites de la investigación.
- La tecnodependencia.
- El uso irracional o irresponsable de la técnica.
- Que la técnica se convierta en factor de desigualdad.
- La influencia negativa del progreso y de la industria sobre el medio ambiente.
- Los problemas que generan las biotecnologías y de los que se ocupa la bioética.
- La alteración de nuestros hábitos de vida.