Amenazas Informáticas Comunes: Tipos de Malware y Software No Deseado
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
Tipos Específicos de Software Malicioso
A continuación, se detallan otros tipos de programas maliciosos que representan una amenaza para la seguridad de los sistemas y la privacidad de los usuarios:
Marcador (Dialer)
Actúa al acceder a Internet, realizando llamadas a números de tarificación adicional y provocando un aumento significativo de la factura telefónica.
Puerta Trasera (Backdoor)
Permite el acceso de forma remota a un sistema operativo, página web o aplicación, evitando restricciones de control y autenticación. Puede ser usado por responsables de sistemas, pero también por atacantes para leer, modificar, eliminar, descargar o subir archivos, reiniciar el ordenador, u obtener información sensible como el nombre del equipo, la dirección MAC o el sistema operativo.
Rootkit
Toma el control de administración en el sistema, generalmente para ocultar su presencia y la de otros programas maliciosos, o para esconder archivos, procesos, conexiones, etc. También pueden permitir a un atacante remoto tener permisos de administrador para realizar las acciones que desee.
Secuestrador del Navegador (Browser Hijacker)
Modifica la página de inicio, la de búsqueda o la de error del navegador. También puede añadir barras de herramientas o incluir enlaces a favoritos. Generalmente, su objetivo es aumentar las visitas de la página destino.
Otros Tipos de Software Malicioso
Dentro de la amplia categoría de software malicioso, encontramos variantes especializadas como los ladrones de información (infostealer), el código delictivo (crimeware) y el greyware (grayware).
Ladrones de Información (Infostealer)
Nombre genérico de programas de tipo troyano que se introducen a través de Internet en un ordenador con el propósito de obtener información confidencial del propietario, como nombres de acceso a sitios web, contraseñas o números de tarjeta de crédito.
Código Delictivo (Crimeware)
Software específicamente diseñado para los delitos financieros en entornos en línea. Su fin es conseguir identidades para acceder a los datos de usuario de las cuentas en línea de compañías de servicios financieros o compañías de venta por correo, para obtener los fondos de esas cuentas o para realizar transacciones no autorizadas por su propietario legítimo.
Greyware (Grayware)
Término aplicado a un amplio rango de programas que se instalan en el ordenador de un usuario para dar seguimiento o reportar cierta información a un tercero.
Programas No Recomendables
Existen algunos programas que, sin realizar directamente ninguna acción dañina, se consideran maliciosos debido a su naturaleza o uso potencial. Estos incluyen los generadores de claves, los cracks, las herramientas de creación de malware y las cookies maliciosas.
Generador de Claves (Keygen)
Genera claves para que determinado programa de pago funcione de forma gratuita.
Crack
Parche informático desarrollado para que determinado programa de pago funcione de manera gratuita.
Herramientas de Creación de Malware (Constructores)
No realizan ninguna acción maliciosa en el ordenador donde se ejecutan, pero se usan para crear programas dañinos personalizados.
Es importante destacar que el uso y la posesión de estos programas están tipificados como delito en muchas jurisdicciones, y además, suelen ser utilizados para propagar otros programas maliciosos que permanecen ocultos.