Aminoácidos y Proteínas: Estructura, Clasificación y Funciones Biológicas Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

1.- En relación con la imagen adjunta responda a las siguientes cuestiones:

a) ¿Qué tipo de biomolécula representa? Indique los nombres de los elementos y grupos químicos que aparecen en ella. ¿Qué representa R? ¿Qué nombre reciben las macromoléculas biológicas de las que forman parte estos monómeros?

Representa un aminoácido. Hay un grupo amino y un grupo carboxilo. R es la cadena radical de los aminoácidos unido al carbono alfa (componente variable de los aminoácidos). Las macromoléculas biológicas de las que forman parte los monómeros se llaman proteínas.

b) Indiquen que compuesto se forma por la unión de dos de estas moléculas. Dibújelo, Indique el tipo de enlace que se forma entre estas dos biomoléculas y sus características principales.

Se forma un dipéptido por la unión de dos de estas moléculas. Se forma un enlace peptídico y sus características son: covalente, estructura coplanaria, incapacidad de giro, etc.

Clasificación y Comportamiento de los Aminoácidos

2.- Clasifique a los aminoácidos en función de sus radicales, cuando nos encontramos a pH=7. Una de sus propiedades más importantes es su comportamiento anfótero. ¿Qué significa?

Los aminoácidos pueden clasificarse según la polaridad de sus grupos R:

  • Neutros polares: El radical contiene enlaces covalentes. No tienen carga eléctrica neta, pero presentan afinidad por el agua.
  • Neutros no polares: El radical sólo contiene enlaces covalentes apolares, por lo que es hidrofóbico.
  • Ácidos: El radical lleva un grupo ácido, de forma que a pH neutro tienen carga neta negativa.
  • Básicos: El radical lleva un grupo básico, por lo que a pH neutro tienen carga eléctrica positiva neta.

Anfótero significa que los aminoácidos pueden actuar como ácidos y como bases, dependiendo del pH.

En medios acuosos y a pH 7 (neutro) el grupo carboxilo, por su carácter ácido, cede un protón (H+) y adquiere carga negativa, mientras que el grupo amino, por su carácter básico, lo capta y queda con carga positiva.

Si el pH es muy ácido, el grupo COO- incorpora un protón (H+) y desaparece la carga negativa (COOH). Cuando el pH se vuelve muy básico, el grupo amino cede un protón y desaparece la carga positiva (NH2).

Proteínas: Definición y Funciones Esenciales

3.- Define proteína. Explique mediante un ejemplo su función estructural, de transporte, protectora y contráctil.

Una proteína es una macromolécula formada por una o varias cadenas polipeptídicas que resultan de la unión mediante enlaces peptídicos de un elevado número de aminoácidos.

  • Función estructural: proteínas fibrosas que proporcionan soporte mecánico a las células animales y vegetales.
  • Función transporte: lipoproteínas del plasma sanguíneo (transportan lípidos).
  • Función protectora: trombina y fibrinógeno, proteínas que intervienen en la coagulación de la sangre.
  • Función contráctil: actina y miosina, contracción muscular.

Entradas relacionadas: