Amor, Poder y Trascendencia: Explorando las Relaciones Humanas
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB
Amor y Relaciones de Poder
Hay diversos modos de buscar y conseguir esta unión:
- Las relaciones simbióticas: poder y sumisión. Buscan la fusión a costa de perder la identidad. Son autodestructivas.
- El amor como relación que mantiene unión e identidad. “Sólo hay una pasión que satisface la necesidad que siente el ser humano de unirse con el mundo y tener al mismo tiempo una sensación de integridad e individualidad. Esa pasión es el amor. El amor es unión con alguien a condición de retener la independencia e integridad de sí mismo.”
Necesidad de Trascendencia
El ser humano se siente criatura y necesita trascender ese estado de criatura pasiva. “El hombre es lanzado a este mundo sin su conocimiento, consentimiento ni voluntad, y es alejado de él también sin su consentimiento. En este aspecto no se diferencia del animal o de la planta. Pero estando dotado de razón y conciencia, no puede contentarse con este papel pasivo de criatura, con el papel de dado que se arroja del cubilete. Se siente impulsado a trascender la accidentalidad y pasividad de su vida haciéndose creador.
Creatividad y Destructividad
“En el acto de la creación el ser humano se trasciende a sí mismo como criatura, se eleva por encima de la accidentalidad y pasividad de su existencia hasta llegar a la esfera de la iniciativa y la libertad. En la necesidad de trascendencia que tiene el ser humano reside una de las raíces del amor, del arte, de la religión y de la producción material”.
¿Cómo resuelve el ser humano la necesidad de trascenderse a sí mismo si no es capaz de crear? Si no puede crear vida, puede destruirla. Destruir la vida también es trascenderla. En el acto de la destrucción el ser humano se pone a sí mismo por encima de la vida. El enorme poder y voluntad de destrucción que comprobamos en la historia está enraizado en la propia naturaleza del ser humano. Decir que el ser humano es capaz de desarrollar su capacidad de crear y amar no constituye una creencia ingenua en su bondad natural. La destructividad tiene la misma intensidad y fuerza que la creación. Pero no es más que la alternativa de la creatividad. La satisfacción de la necesidad de crear conduce a la felicidad, y la destructividad al sufrimiento, más que para nadie para el destructor mismo.