Amor vs. Posesión: Claves para Relaciones Saludables y Felicidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

El presente de indicativo en 3ª persona gramatical, por su valor universal, atemporal y objetivo, y la modalidad oracional enunciativa, por su capacidad para informar sobre un hecho de forma neutral.

"Muchas mujeres son asesinadas por hombres”

Oraciones atributivas, por su valor definidor e identificativo.

“El amor es el don de uno mismo”

Léxico valorativo, que muestra el punto de vista personal del emisor. Es el caso de los adjetivos y los sustantivos ponderativos que transmiten una valoración positiva o negativa.

"Brutal violencia"
"Delirio de posesión"

Marcadores discursivos conectores lógicos:

a) Causales
b) Contraargumentativos

"Porque el amor no hace sufrir” "Sin embargo, lo que hace sufrir es el instinto de la propiedad"

1. TEMA: Pretende cambiar el conocimiento del receptor sobre la diferencia entre el amor altruista y la posesión egoísta.

2. TESIS: El amor no nos hace sufrir y la posesión sí.

3. TÉRMINOS DE OPOSICIÓN: amor vs posesión.

4. GLOSA INTERPRETATIVA:

AMORPOSESIÓN
- El don de uno mismo- Un mísero egoísmo
- Hacer el bien sin esperar nada a cambio (altruismo)- Afán de dominio
- Control total del otro

La felicidad es un concepto subjetivo y multifacético, pero lo que puede atraer la felicidad a una persona puede no ser la misma fuente de felicidad para otra. Una de las fuentes de felicidad más universales es la conexión con otras personas.

Las relaciones personales, ya sean de amistad, amorosas o familiares, son una importante fuente de apoyo emocional y satisfacción porque pueden ayudarte cuando más lo necesitas o cuando te sientes solo.

Otro aspecto importante para encontrar la felicidad es el desarrollo personal y la búsqueda de significado en la vida, ya que esta es como una montaña rusa. Entonces, sentirnos realizados en nuestra labor, perseguir nuestros sueños y metas, contribuir al bienestar de los demás y crecer como personas son elementos clave para experimentar felicidad y plenitud en nuestro día a día.

Además, la gratitud y la actitud positiva son fundamentales para experimentar la dicha en la vida cotidiana. A través de las relaciones personales, el desarrollo personal, la gratitud y la actitud positiva, podemos construir un camino hacia la felicidad y la realización personal. ¿Qué es si no la felicidad?

Una de las características más distintivas de la historia humana es nuestra capacidad para experimentar emociones. Una de ellas, el amor. Sin embargo, también hemos sido testigos de episodios oscuros en la historia de la humanidad, marcados por la guerra, la posesión y la injusticia.

La posesión no debe confundirse con el amor, ya que esta emoción es negativa, cohibida y obsesiva. El amor debe ser libre, sincero, respetuoso y leal.

La humanidad ha logrado siempre salir adelante y aprender de sus errores, buscando construir un mundo mejor y más justo para las generaciones venideras. Es por eso que el amor hoy en día es entendido de distinta forma para quienes lo experimentan, porque ¿Qué entendemos por amor hoy en día?

Es un concepto muy amplio y diverso del que lo más acertado que podemos afirmar es que no debe confundirse o relacionarse con la posesión.

En mi opinión, lo que más debemos saber es que todos somos personas y nadie se merece que la traten como si fuera un animal salvaje, cuando los verdaderos animales somos los seres humanos que intentamos poseer a otros.

Entradas relacionadas: