Amortiguadores de pH: Sistemas, Funcionamiento y Aplicaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

La segunda derivada de la curva de pH vs. el volumen y los valores dentro del pKa, hacen que el buffer sea más eficiente.

Preparación de un Buffer

Para la preparación de un buffer se necesita:

  1. Conocer el pH necesario.
  2. Buscar un ácido débil cercano al pH necesario.
  3. Una vez conocidas las concentraciones del HA, se debe agregar su sal correspondiente.

Recordar: la concentración del buffer es independiente del pH.

Los buffers son la primera línea de defensa ante variaciones de pH.

Se ven comprometidas membranas, estructuras proteicas y actividad enzimática.

Cuando el pH está fuera de equilibrio, el oxígeno desciende, las células respiran en un ambiente anaeróbico por fermentación, haciendo aumentar la acidez; el cáncer es el resultado de un ambiente ácido.

Existen 2 extremos: Bajo 6.8, Sobre 7.8.

Sistemas Amortiguadores

  • Bicarbonato

    Sistema integrado por bicarbonato de sodio y ácido carbónico. Ácido fuerte (HCl) resultante ácido carbónico (HCO3). Base fuerte (NaOH) produce bicarbonato de sodio NaHCO3. pK de 6.1. Es el más abundante en el líquido extracelular. Rango de eficiencia 7.4. Es el sistema amortiguador más importante en el líquido extracelular.

  • Fosfato

    Compuesto por base débil, fosfato dibásico de sodio, y un ácido débil, fosfato monobásico de sodio. Al agregar un ácido fuerte, se descompone, dando lugar a fosfato monobásico de sodio más cloruro de sodio. Al agregar una base fuerte, se origina fosfato dibásico de sodio y agua. pKa de 6.8. Poder amortiguador más alto que el sistema de bicarbonato. Poca presencia en líquido intercelular, muy utilizado en riñones. Es el sistema amortiguador más importante en los túbulos renales.

  • Proteínas

    Carácter anfótero. Diversos grupos aceptores/dadores de H+. pKa 7.4. Actúa en el líquido intracelular. Ej. Hemoglobina. Es el sistema amortiguador más importante en el líquido intracelular.

Otros Sistemas de Regulación del pH

  • Sistemas Respiratorio

    Manejo de concentraciones de CO2. Problemas respiratorios. Incapacidad de autorregularse.

  • Sistema Renal

    Regulador más eficaz. Anhidrasa carbónica. Inactivación. Eliminación de orina. Líquido tubular contiene sistema fosfato. Fosfato dibásico.

Entradas relacionadas: