Amplificador de Radiofrecuencia y Otros Componentes de un Receptor de Radio

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Funciones del Amplificador de Radiofrecuencia

El amplificador de radiofrecuencia realiza las siguientes funciones:

  • Adaptación de Impedancias: Adaptar la impedancia de la antena a la del receptor mediante los filtros de entrada y la etapa amplificadora.
  • Mejora del Factor de Ruido del Receptor: Como la etapa mezcladora es la más ruidosa, se procura que el ruido del amplificador (primera etapa) sea lo más pequeño posible.
  • Selectividad del Canal Seleccionado: Discriminar señales que no estén en el ancho de banda del canal.
  • Atenuación de la Radiación del Oscilador Local: El amplificador rechaza la frecuencia del oscilador local mediante unos circuitos sintonizables.
  • Rechazo de la Frecuencia Imagen: Evita que interfiera con la FI a la salida del mezclador.
  • Rechazo de la F.I: Evitar la retroalimentación de la señal de F.I por la entrada.

Aparición de Portadoras de Imagen y Sonido en F.I.

Los productos de intermodulación utilizados en FI provocan que la curva de la respuesta de la etapa FI esté invertida con respecto a la distribución de señal en banda base.

Funciones del Mezclador de VHF en un Selector Integrado por Síntesis de Tensión

  • Obtener señales de suma, diferencia y de las originales.
  • Heterodinar (recibir con un transmisor sencillo) las señales que a él acceden.
  • Amplificar la señal.

Diferencias entre Sintonizadores por Síntesis de Tensión y Síntesis de Frecuencia

Los selectores por síntesis de frecuencia se implementan en base a un circuito PLL y presentan una mayor estabilidad en frecuencia y tensión, además de ser controlables. También simplifican el proceso de sintonía y memorización de los canales deseados.

Funcionamiento de un Circuito de Enganche de Fase (PLL)

Un PLL tiene un oscilador controlado por tensión (VCO), gobernado por una señal de error procedente de un circuito de fase, que compara la salida, o una señal proporcional a la misma.

Forma de Onda de la Curva de Respuesta del Amplificador de FI

La forma de onda de la etapa de FI ha de ser tal que dicha portadora quede centrada en el flanco de Nyquist y con una pendiente aproximada del 40%.

Detección Síncrona

.Consiste en batir un circuito formado por elementos no lineales, la señal de FI y una señal de referencia sincronizada en frecuencia y fase con la señal de 38,5MHz de tal forma que como resultado tenemos el producto de ambas señales.Control automático de ganancia, CAG.Actúa sobre:Amplificadores de frecuencia intermedia,Amplificadores de radio frecuencia.El CAG actúa sobre las ganancias de los amplificadores de FI y Radiofrecuencia manteniendo el nivel de la señal a la salida del detector constante e independiente del nivel de señal presente en la antena.Control automático de frecuencia, CAF.El CAF actúa sobre el oscilador del receptor modificando su frecuencia de oscilación de forma que compense las desviaciones producidas en la FI recibida y se consiga así una correcta sintonía.Indicar el método por el cual se obtiene la frecuencia intermedia de sonido y cuáles son sus ventajas.Se obtiene a partir de una señal de FM sobre una portadora de 5,5MHz.Tiene la ventaja de que contiene la mayor parte de las características de modulación de la más débil de las dos señales de FI que se mezclan. 

Entradas relacionadas: