Ana Ozores ( La regenta)

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Esposa de Víctor Qintanar. Era muy bella y tenia la cara blanca. Tiene 27 años, no tiene hijos y no se acuerda de su madre. Había comprendido que para el mundo no hay más virtud que la ostensible y aparatosa. La Regenta era como decir la perfecta casada. Su padre se amigó y la dejó al cuidado de una mujer hipocritona y que tenía un amante; esta muje se llamaba Carmen.

Anita sabía leer y sobre aquellas lecturas fantaseaba: se creó su mundo. Cuando tenía 10 años pasó la noche con su amigo Germán,12 años.

Esto causó muchas habladurías y comentarios vergonzosos, por eso, cuando su padre le enseñaba mitología, si de las relaciones entre hombre y mujer salía algún placer, lo miraba con repugnancia moral y desconfianza. Ana comprendió que debía comportarse como una piadosa señorita. Ella Había leído muchos libros que le había dado su padre.

Fue el confesor de diecinueve años quién le buscó marido, de más de cuarenta. En ella no despertó el amor. Nadie le había hablado de amor ni se lo había inspirado..... " Todo había concluido sin haber empezado".          Se siente muy desgraciada xq no tiene amor y debe tener en cuenta la opinión de la clase a la que pertenece. Si le quitaban la tentación, Alvaro Mesía, la virtud no tendría mérito.   Es una mujer sin madre, sin hijos y sin amor. Su luna de miel habría sido una exitación inútil. Ella no conocía el amor. La carne y la harmonía exigían su tributo.  Sentía tristezas y sequedades de ánimo y buscaba el amparo de la religión para luchar contra todo.   Dice que esta sola en el mundo, que nadie ama a nadie y que ella es su alma.              Intentó ser como todo el mundo y se comportaba como las demás beatas. En cuanto en ella hay de frágil y carnal esta enamorada de Álvaro. Pensar en él le produce placer.   Cuando sospechaba que Fermín siente celos de Álvaro, se estremeció como al contacto de un cuerpo viscoso y frío.  Ella rezaba para creer.  Otra vez pertenece a la iglesia, a Fermín, y, para demostrarlo, en la procesión irá de "nazarena".    Se entrega a Mesía. Tiene gran miedo a enloquecer. Cuando va a confesar y ve a Fermín se desmaya.



Es una persona que se crió sin madre, marcada por la aventura que tuvo con Germán a los 10 años, la señora que la criaba no lo dio carió, había aprendido la religión como hubiera aprendido historia, por eso le duraba lo que su padre decía de la religión, cuando se va a vivir con sus tíos se da cuenta de que ha entrado en una cclase social en la que la apariencia lo es todo. Es una clase vacía, aburrida, elitista; nadie puede destacar, por eso quemó sus escritos. La casan con una persona veinticinco años mayor, no está enamorada; aunque ella procura que surja la exitación, fracasa. Su alma mente y corazón están vacíos. Intenta encontrar sentido a su vida y para ello sólo hay dos caminos: La religión(Fermín) y el amor platónico, idealista(Álvaro). Su vivir es un viaje de uno a otro, pero ella no pensó en el efecto que producía: pasión en Fermín y amor adúlterio en Álvaro. Consecuencia de este adúlterio fue la muerte de su esposo. Al final de la novela tiene la misma sequedad de corazón, con la particularidad de, ahora, no tener solución.

Entradas relacionadas: