Anabolismo: Síntesis de Proteínas, Ácidos Nucleicos y Materia Orgánica

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

Anabolismo de Proteínas

La síntesis de aminoácidos ocurre en el citosol mediante reacciones de transaminación, inversas a las de la degradación de aminoácidos. El grupo amino del ácido glutámico se transfiere a esqueletos carbonados de la célula, provenientes del ciclo de Krebs u otras rutas. El ensamblaje de aminoácidos en proteínas se realiza en los ribosomas, siguiendo las instrucciones del ADN.

Anabolismo de Ácidos Nucleicos

La ribosa y desoxirribosa se obtienen en la ruta de las pentosas. El ácido fosfórico es común en las células. Las bases nitrogenadas se sintetizan mediante complejas reacciones a partir de esqueletos de aminoácidos.

Anabolismo Autótrofo

Las rutas de síntesis de materia orgánica a partir de materia inorgánica solo son posibles en organismos autótrofos y varían según la fuente de energía.

Fotosíntesis

La fotosíntesis es un proceso en células fotolitótrofas que utiliza energía luminosa para sintetizar materia orgánica a partir de materia inorgánica. Su ecuación global es:

CO2 + H2O + LUZ → MATERIA ORGÁNICA + O2

La fotosíntesis ocurre principalmente en cloroplastos, pero algunas células procariotas también la realizan sin estos orgánulos.

Las reacciones de la fotosíntesis se dividen en:

  • Fase luminosa: La energía de la luz se convierte en energía química (ATP y NADPH).
  • Fase oscura: La energía del ATP y NADPH se utiliza para convertir dióxido de carbono y sales minerales en materia orgánica.

Existen dos tipos principales de pigmentos fotosintéticos:

  • Clorofilas: Absorben luz azul y roja.
  • Carotenoides: Absorben luz azul y verde.

Los pigmentos están organizados en fotosistemas, unidades funcionales con un complejo antena y un centro de reacción.

Entradas relacionadas: