Análisis de "De Architectura" de Vitruvio: Un Tratado Fundamental de Arquitectura
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB
1. Contexto Histórico y Biografía de Vitruvio
Vitruvio es el autor de De Architectura, el tratado más antiguo sobre arquitectura que se conserva y el único de la Antigüedad clásica. Consta de 10 libros, probablemente escritos entre los años 27 a. C. y 23 a. C., inspirándose en teóricos helenísticos. La obra abarca temas como órdenes, materiales, técnicas decorativas, construcción, tipos de edificios, hidráulica, colores, mecánica y gnomónica (Libro IX).
Se sabe poco de la vida de Vitruvio. Su origen es oscuro, y se ha propuesto el año 84 a.C. como fecha de nacimiento. Sirvió en el ejército romano de César, construyendo maquinaria militar para asedios y posiblemente puentes. Tras la muerte de César (44 a.C.), estuvo a las órdenes de Octavio y participó en la construcción de un acueducto. Se retiró hacia el 33 a.C., momento en el que comenzó a escribir su tratado. Se estima que la realización y publicación del tratado se dio entre el 33 a.C. y el 14 a.C.
La obra de Vitruvio refleja la combinación de la costumbre clásica y el orientalismo, característica de la cultura helenística.
2. Temas Clave en "De Architectura"
A continuación, se resumen los temas principales que Vitruvio desarrolla en las instrucciones proformas de cada libro:
Libro I: La Formación del Arquitecto
Vitruvio realiza una detallada exposición sobre el prototipo profesional del arquitecto, destacando la necesidad de una amplia formación que incluya:
- Facultades artesanales
- Capacidades teóricas sobre contenidos científicos
- Conocimiento de la estética para los cálculos de las costas en las relaciones de proporciones
- Control de dibujos y volumen
- Comprensión de la historia y la alimentación
- Destreza
- Conocimientos de medicina para una arquitectura sana en consonancia con el clima
- Conocimientos de la legislación sobre la construcción
- Filosofía con carácter arquitectónico
- Conocimiento de las leyes de la óptica
- Conocimientos de música
- Fabricación de maquinaria militar y para teatros
Libro II: El Origen de la Arquitectura
Vitruvio formula una teoría sobre el origen de la arquitectura, argumentando que su primera motivación fue la búsqueda de protección del hombre frente a las fuerzas de la naturaleza. Las formas de las primeras viviendas fueron concebidas a imitación de los modelos naturales (enramadas, nidos de golondrinas, cuevas, etc.) ya que “los hombres tienden por naturaleza a la imitación”. Según Vitruvio, la arquitectura fue la primera de las artes.
Libro VII: Originalidad y Acabados
Vitruvio aboga por la originalidad y rechaza el plagio artístico y literario. Además, proporciona preceptos prácticos para los acabados (enjalbegados, pavimentos, decoraciones esculpidas y pintadas) que confieren a los edificios "venustatera el firmitatem".
Libro IX: El Cosmos y la Arquitectura
Vitruvio establece una conexión entre el cosmos y los planetas, describiendo el universo como una construcción arquitectónica. Las leyes del cosmos y de la arquitectura son presentadas como idénticas y ponderadas.
Libro X: Estimación de Costes
Vitruvio se refiere a la relación entre la estimación de costes y los costes reales de una obra. Sugiere que se haga responder con sus bienes personales a los arquitectos que excedan sus estimaciones de costes en más de un 25%.