Análisis Argumentativo y Estilístico del Discurso sobre Greta Thunberg
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB
Análisis del Discurso sobre Greta Thunberg
Argumentación
El texto presenta diversos tipos de argumentos para sustentar la opinión de la autora. Destacan los argumentos emotivos, como "Críos a los que otros adultos robaron la infancia y la adolescencia, su vida entera.", que expresa el descontento de la autora hacia los adultos que se aprovechan de la inocencia de los niños. Otro ejemplo es "Por eso la niñez debe ser sagrada, incluso la de Greta Thunberg.", que transmite el deseo de que Greta sea libre y feliz. También se encuentran argumentos de datos objetivos, como "Debería preocuparnos que con solo 15 años esté siempre enfadada, que hable y escriba con la solemnidad de alguien 40 o 50 años mayor.", donde se utiliza la edad de Greta para recalcar la diferencia entre su madurez aparente y su edad cronológica.
Análisis Lingüístico
Coherencia y Cohesión
El texto muestra una coherencia impecable gracias a la estructura tripartita típica de los textos expositivos-argumentativos (introducción, desarrollo y conclusión). Las funciones del lenguaje predominantes son la emotiva, la apelativa y la referencial, que transmiten las emociones y la intención persuasiva de la autora.
La cohesión textual se logra mediante la correcta organización, relación y claridad de las ideas, gracias a la interrelación de los diferentes planos del lenguaje.
Análisis de los Planos del Lenguaje
Plano Fonético-Fonológico
En el primer párrafo, la autora varía el discurso, intercalando discurso narrativo indirecto (para reflejar los pensamientos de los niños, especialmente de Greta) con discurso expositivo (para explicar la explotación que sufre Greta). Esta variación enriquece el estilo del texto.
Plano Morfo-Sintáctico
Se destacan los verbos excluyentes ("esté", "hable", "escriba"), que separan a Greta del resto de la sociedad. Los sustantivos "adolescente" y "niños" recalcan la edad de Greta y su falta de preparación para las responsabilidades que asume. Las conjunciones y preposiciones ("entre", "y", "con") contribuyen a la organización y claridad del texto.
Plano Léxico-Semántico
Se utilizan símiles, como en la frase "Para una niña de esa edad, ansiar transformar el mundo entero y que el mundo entero te aplauda por ello puede ser tan peligroso como el calentamiento global", que compara la exposición de Greta con el peligro del calentamiento global. El tecnicismo "asperger" añade un carácter intelectual al texto.
Plano Textual
Los conectores ("tampoco", "y", "pero") estructuran el texto y el discurso. La deixis social, con la mención continua de Greta Thunberg, la señala como personaje principal. Frases como "Debería preocuparnos que ella, una adolescente, se tome tan en serio" aportan impersonalidad y distancian a Greta del resto de la sociedad.