Análisis de Arquitectura Moderna en Guatemala

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Los Próceres

Los Próceres: Food court para 400 personas. Parqueos para 1050. Inicialmente 5 salas de cine, ahora son 9. 55 locales de comida (en 2004 eran solo 12 locales, de 20 a 60 m², incluyendo McDonald's) para 400 personas. 2 sótanos. De tonos primarios, ahora es beige más sobrio.

Murano

Murano: Arquitectura futurista que se integra. 3 composiciones geométricas de vidrio que son ampliadas en sus costados (visto en planta). Cristal tallado y facetado que, mediante la composición de vidrios sesgados, crea un efecto postmoderno de luz. Vidrio azul y rustiblock (block rústico estructural y decorativo 14x19x39 y 19x19x39 en escaleras y ascensores) ARQ Solares y Lara. 4 niveles de estacionamiento. El último nivel es penthouse. Uno de los primeros edificios en ofrecer helipuerto en Guatemala. Primero en el sector Zona Viva en contar con helipuerto, 4 elevadores. Futurista, adopta recursos de ciencia y técnica. Crea formas y líneas nuevas. Hay una armonía en contornos y volúmenes por lo que se adapta a las necesidades de la vida moderna. Antisísmico. Muro cortina de vidrio. Representa un ícono.

Clarión

Clarión: 172 suites con 52 m². En el lobby, 1 restaurante y 1 bar. 8 salones de reunión para 120 personas. Modernista. 5 estrellas. 17 niveles. MODIF: ampliación para 3 habitaciones para personas con discapacidad, 70 habitaciones son dobles. Beige. En 2008, la pérgola.

Real Intercontinental

Real Intercontinental: Arquitectura Aycinena y del Busto. 2001. Postmodernista, rescata formas del pasado pero no su técnica. 14 pisos de oficinas y tiendas. 239 habitaciones, con decoración y arquitectura contemporánea y tradicional de su cultura local. Citybank: centro de negocios, oficinas. En el 8º piso, ideal para sala de conferencias, amplia recepción y espacio de oficinas. 2001: Postmodernista (arquitectura que ha sido desarrollada como neoecléctica): encuentros no ortogonales y superficies inusuales. (Debido a la necesidad de expandirse, ya que en Unicentro satisfacía a 250 habitantes, es la menor cantidad que posee esta agencia. Grupo Poma desarrollador (mejor no decir…).

Mercure

Mercure: 2005: estilo contemporáneo (estilo francés) de la cadena de hoteles francesa Accor Hotel decide invertir en Guatemala desarrollando este hotel. El concepto es “que sea una casa fuera de la propia”. 99 suites (4 que se comunican). Suites de 49 m² y 70 m² (casi apartamento) de 1 a 2 ambientes, ambas suites. Ventanas antirruido, 3 salones para eventos para 100 personas. Los balcones son característicos. Estacionamiento. Mantenimiento mínimo ya que es de ladrillo y porcelana tipo mármol. Capacidad para 90 vehículos, cuenta con estacionamiento techado.

Dubai

Dubai: Hotel 7 estrellas Burj Al Arab en Dubai, Emiratos Árabes, grupo de inversionistas. Contemporáneo (edificio acristalado y simétrico, insensibilidad al entorno histórico, construcción simple (es decir, un mismo patrón que permite facilidad), balcones estructurales). Mayo de 2009, inicio de trabajos. - Últimos dos niveles de la obra tenían que pasar por aprobación todavía cuando ya habían iniciado. Inmobiliaria Domo de la Roca encargada por socios de inversiones Sazita S.A. 2 niveles comerciales, 14 niveles de oficinas desde 88 m². 6 sótanos, 2 accesos, para 600 vehículos, 6 elevadores y un elevador montacargas. Vidrios dobles, aislados (para reducir la cantidad de calor hacia el interior), reflectivos y semitemplados (da dureza al vidrio, una doble resistencia que el común) en azules. El estilo del Golfo Pérsico se observa en las palmeras de metal de los laterales. Su parte frontal recuerda a una vela. Altura 65 m. Ícono de otra cultura en el país.

Entradas relacionadas: